CONACYT
Presidente de la República entregó el Premio Nacional de Ciencia 2020 a investigador del CONACYT
CONACYT participó del taller de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología
La Dra. Nathalie Alderete y la MSc. Marina Navarro participaron del taller organizado por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) en representación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El evento contó con la participación de los responsables de la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación de los organismos nacionales de ciencia y tecnología de la región, junto con expertos invitados.
Las Unidades de Salud de la Familia facilitan la atención y prevención del COVID-19
Con el objetivo de conocer las condiciones de trabajo de las Unidades de Salud de la Familia (USF) para afrontar la pandemia del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas, un equipo de investigación liderado por la Dra. María del Carmen Gómez, ha finalizado el relevamiento de información en diferentes USF del país, a fin de identificar aprendizajes y proponer acciones para mejorar la calidad de atención.
CONACYT repatriará y radicará a especialistas en Salud e Ingeniería
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) presenta, en el marco de la Ventanilla del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay del Programa PROCIENCIA, la nómina de propuestas institucionales para la repatriación/radicación de investigadores adjudicadas a través de la Resolución N° 470/2020, de fecha 03 de diciembre del 2020.
CONACYT invita a participar de la segunda edición del Foro OPEN OTRI
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM) en conjunto con la empresa Transferteq realizarán la segunda edición del Foro OPEN OTRI 2020. El evento tiene la finalidad de abordar la importancia de la gestión de la transferencia tecnológica, y busca concienciar acerca de la necesidad de utilizarla como puente entre la academia y el sector socio productivo.
CONACYT presentó en audiencia pública la propuesta de PROCIENCIA II
El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) realizó la audiencia pública sobre la propuesta presentada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) sobre el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología - PROCIENCIA II. El evento tuvo la finalidad de escuchar a la ciudadanía en sus consideraciones sobre el programa y fue moderado por Carmen Romero, Directora del FEEI.
Beneficiario del CONACYT se convirtió en nuevo especialista en Ciencias de la Computación
Sergio Orlando Mercado Benítez de la Maestría Científica en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA) defendió su tesis denominada “Un Método para Construir Matrices Dispersas que son Espectralmente Próximas a Matrices Simétricas con Elementos no Diagonales No Negativos”.