FEEI

CONACYT da a conocer a los adjudicados para cursar con apoyo económico la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Mié, 07 Ago. 2019 | 12:48

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer la nómina de adjudicados del Programa de Incentivos para Formación de Docentes-Investigadores, para realizar la Maestría en Ciencias Farmacéuticas que será impartida en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA).

Investigadores dieron a conocer la riqueza biológica de los humedales del Complejo Ypoá

Jue, 01 Ago. 2019 | 13:30

Los investigadores del proyecto “Análisis de la herpetofauna asociada a los humedales del Complejo Ypoá”, realizaron la presentación de resultados finales de la investigación en el marco de la Semana de la Ciencia de la Facultad de Ciencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Entre los hallazgos más destacados, mencionaron la riqueza de especies; en total 32 anfibios y 21 reptiles.

La Facultad Politécnica de la UNA lleva a cabo el III Congreso Internacional de Educación a Distancia

Mié, 31 Jul. 2019 | 13:16

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) lleva a cabo el 31 de julio y el 1 de agosto del 2019, el III Congreso Internacional y el IV Congreso Nacional de Educación a Distancia con el lema “La Educación a Distancia nos une”. El objetivo del mismo es debatir sobre las realidades de gestionar la modalidad desde los distintos aspectos de la educación a distancia.

Investigación permite automatizar técnica de tipificación de una bacteria que causa enfermedades infecciosas

Mar, 30 Jul. 2019 | 16:38

La MSc. Fátima Rodríguez, realizó la difusión de resultados del proyecto: "Automatización del Análisis multilocus de secuencias repetitivas en tándem de número variable (MLVA) para tipificación de Staphylococcus aureus de aislados nosocomiales de población pediátrica”. La misma, explicó que con la investigación se logró mecanizar la técnica de tipificación bacteriana MLVA, que permite el análisis de variabilidad genética del microorganismo, en este caso, procedente de niños internados.

Investigador publicó artículo científico sobre las relaciones de tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero

Lun, 29 Jul. 2019 | 12:01

El MSc. Carlos Peris, investigador Nivel I del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo en la prestigiosa revista científica de Ciencias Sociales, Third World Quarterly, que trata sobre las relaciones de tráfico de drogas en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Paraguay). El documento fue elaborado con la colaboración de Marcelo Moriconi del Instituto Universitário de Lisboa (Portugal).

Un grupo de 145 nuevos becarios se formará en el exterior gracias al Programa BECAL

Mar, 23 Jul. 2019 | 16:00

El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) realizó la entrega de 145 certificados de becas en un acto protocolar, donde participaron el Presidente de la República Mario Abdo Benítez y el Ministro de Hacienda, Benigno López. El evento se llevó a cabo el 22 de julio a las 11:30 horas, en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

Etiquetas: 

El CONACYT financiará cinco eventos científicos y tecnológicos

Mar, 23 Jul. 2019 | 13:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que a través de la Resolución Nº 428/2019 fue adjudicada la tercera nómina de eventos científicos y tecnológicos emergentes. Son cinco las actividades que serán financiadas. El objetivo de esta convocatoria es promover la validación y difusión del conocimiento en la comunidad científica nacional, de tecnólogos y la sociedad en general.

Profesional extranjero formará a los estudiantes de la Maestría en Ingeniería Electrónica

Lun, 22 Jul. 2019 | 14:07

En el marco de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética, la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) recibe la visita del Profesor Javier Muñoz, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, (Chile) del 21 al 26 de julio de 2019. El docente, es Doctor en Ciencias con mención en Ingeniería Eléctrica y estará desarrollando la cátedra de Sistemas de Conversión de Potencia para la Eficiencia Energética.

Páginas