FEEI

Investigadores presentaron los resultados de su proyecto en la Universidad Nacional del Este

Mié, 11 Sep. 2019 | 15:46

Investigadores de la Universidad del Cono Sur de las Américas - UCSA presentaron los resultados del proyecto “Empleabilidad de los graduados de las carreras de Ingeniería en los sectores industriales y la construcción. Un estudio del Área Metropolitana de Asunción, Encarnación y Ciudad del Este (2006-2014)” en el XV Encuentro Científico Tecnológico de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, el 9 de septiembre del corriente.

Investigación logra predecir la tasa de incidencia del dengue a través de modelo matemático

Mar, 10 Sep. 2019 | 16:04

Con el objetivo de dar a conocer los trabajos realizados y los logros de la investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – COMIDENCO”, se llevó a cabo la difusión de resultados en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Entre los mismos, se destaca la anticipación del efecto del dengue en cada Departamento del país, en función a las variables más relevantes y en presencia de acciones de intervención anti-epidemia.

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en revista científica de alto impacto

Vie, 06 Sep. 2019 | 14:38

Investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicaron un artículo científico denominado “Diseño de Controladores de Corriente basados la técnica del control predictivo basado en el modelo aplicado al motor de seis fases” en la prestigiosa revista internacional ISA Transactions, de Elsevier. Dicha publicación se realizó en el marco de una tesis doctoral del posgrado en Ingeniería Electrónica, que es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El CADEP presentó libro sobre la Protección Social en el Paraguay

Jue, 05 Sep. 2019 | 14:35

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) presentó el libro “La protección social en el Paraguay - Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030” de la economista e investigadora Verónica Serafini. El material fue realizado en el marco del proyecto de investigación “Protección social desde un enfoque de derechos y en los ODS” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Presentarán los resultados de investigación que busca predecir tasa de incidencia dengue a través de modelo matemático

Mié, 04 Sep. 2019 | 12:15

Con el objetivo de dar a conocer los trabajos realizados y los logros de la investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – COMIDENCO”, se llevará a cabo un encuentro para la difusión de resultados, el próximo martes 10 de septiembre a las 10:00 horas, en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT (Dr. Justo Prieto N° 223).

Investigación analiza el Multilingüismo en el Departamento de Itapúa

Lun, 02 Sep. 2019 | 13:53

Investigadores del proyecto “Multilingüismo en el Departamento de Itapúa: las lenguas oficiales, indígenas y extranjeras en contacto”, realizaron la divulgación de sus resultados a través de diversas actividades y encuentros. El proyecto tuvo por finalidad describir la realidad sociolingüística actual de las lenguas que se utilizan en el Departamento de Itapúa. Según los profesionales, Itapúa cuenta con una variedad de lenguas habladas, de las cuales, 25 fueron detectadas por esta investigación.

Realizaron Simposio sobre Gramsci y las transformaciones políticas recientes en América Latina

Jue, 29 Ago. 2019 | 14:39

El Centro de Estudios y Educación Popular Germinal (CEEPG) llevó a cabo el Simposio “Gramsci, la teoría de la hegemonía y las transformaciones políticas recientes en América Latina”, con el fin de debatir con científicos sociales, nacionales y extranjeros, sobre la teoría política contemporánea, considerada un abordaje fundamental para comprender los problemas más apremiantes de los procesos democráticos en los países de América Latina. El evento se realizó los días 27 y 28 de agosto de 2019 en la en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Expertos nacionales e internacionales compartieron los últimos avances en ingeniería aplicada a las energías renovables

Jue, 29 Ago. 2019 | 10:58

La Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) realizó el Simposio sobre Energías Renovables – ENERPY 2019, el 27 y 28 de agosto de 2019, con la finalidad de compartir con la comunidad científica, académica y la sociedad en general los últimos avances en el área de la ingeniería aplicada a las energías renovables y eficiencia energética. Esta actividad surgió ante los innumerables desafíos que generan los cambios climáticos y la necesidad de prevenir y manejar los recursos de manera sostenible según el Plan de Desarrollo Paraguay 2030.

Páginas