FEEI

Los jóvenes fueron los protagonistas de la “Tarde de Ciencia” de CONACYT en la Expo MRA 2019

Mié, 17 Jul. 2019 | 15:29

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes estudiantes a llevar adelante proyectos científicos tecnológicos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizó una Tarde de Ciencia en La Gran Estación de Ciencia y Tecnología, en la Expo MRA 2019. La actividad se realizó en el marco del Premio Nacional Juvenil de Ciencia y Tecnología “Pierre et Marie Curie”, que se encuentra vigente y contó con la presencia del Ministro Presidente del CONACYT, el Ing. Luis Alberto Lima, la Embajadora de Francia Sohpie Aubert y la Coordinadora de Cultura de la Alianza Francesa, Marta Cáceres.

Investigadores paraguayos presentaron artículo científico en Israel

Mié, 17 Jul. 2019 | 14:07

Investigadores del proyecto denominado “Centro de Datos Definidos por Software”, presentaron el artículo científico “Enrutamiento de vehículos multiobjetivo de tres niveles desde la perspectiva del Gobierno”  en una conferencia organizada por la Sociedad Israelí de Investigación de Operación (ORSIS), en Tel Aviv, Israel.

Paraguay contará con la colección digital más completa de El Semanario gracias a investigación financiada por el CONACYT

Mié, 17 Jul. 2019 | 12:56

Los investigadores Herib Caballero Campos y Carlos Gómez Florentín llevan adelante la investigación denominada “Rescate histórico: El Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868” con la finalidad de recopilar, digitalizar, analizar y difundir los números del documento a través de discos compactos y una página web, de este modo será accesible a todos los ciudadanos.

CONACYT y OEI premiaron propuestas orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos

Mar, 16 Jul. 2019 | 9:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) premiaron a los 6 mejores proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el lunes 15 de julio, en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Las propuestas están orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos en las distintas áreas y temáticas de los diversos niveles pedagógicos.

CONACYT y OEI premiarán propuestas orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos

Lun, 15 Jul. 2019 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) premiarán a los mejores proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el lunes 15 de julio, en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Las propuestas están orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos en las distintas áreas y temáticas de los diversos niveles pedagógicos.

Difunden resultados de investigación sobre el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho

Jue, 11 Jul. 2019 | 13:30

El Doctor Juan A. Martens, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) realizó un recorrido por  Paraguay y Argentina, para la difusión de resultados de su investigación sobre la presencia e impactos del Primer Comando de la Capital (PCC) y del Comando Vermelho (CV) en el sistema político y las comunidades de Paraguay.

Difundieron los resultados de investigación para incentivar a la conservación de los murciélagos

Jue, 11 Jul. 2019 | 10:10

Las investigadoras del proyecto “Abundancia de quirópteros hematófagos  (Desmodus rotundus) del Parque Nacional Ybycuí y su impacto socioeconómico sobre las comunidades instaladas en su zona de amortiguamiento” realizaron la socialización de los resultados finales de la investigación a las comunidades aledañas del Parque Nacional Ybycuí y sus alrededores.

Investigadora presentó los resultados de su estancia de vinculación realizada en España

Mié, 10 Jul. 2019 | 15:20

La Dra. Nilse Ferreira Altamirano presentó una Propuesta de Innovación Científico–Tecnológica para el Proyecto Bosque Modelo-Paraguay, en el III Congreso Nacional de la Cultura de la Planificación y I Foro Nacional Juvenil por la Cultura de la Planificación, que se llevó a cabo del 3 al 5 de julio de 2019 en el Gran Hotel Nobile, de Alto Paraná. Los resultados expuestos forman parte de los trabajos ejecutados en su estancia corta en la Universidad Valladolid (UVA), Campus Palencia (España).

Páginas