El CONACYT financiará cinco eventos científicos y tecnológicos
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que a través de la Resolución Nº 428/2019 fue adjudicada la tercera nómina de eventos científicos y tecnológicos emergentes. En total, son cinco las actividades que serán financiadas.
Además, el CONACYT recuerda a las instituciones beneficiarias que la comunicación de los procesos siguientes para la firma de contrato y la ejecución del instrumento se realizará mediante la plataforma SPI.
Lista de eventos adjudicados:
N° |
CÓDIGO |
INSTITUCIÓN PROPONENTE |
NOMBRE DEL EVENTO |
CONTACTO INSTITUCIONAL |
MONTO (Gs.) |
1 |
VEVE19-48 |
Universidad Autónoma de Encarnacion - UNAE |
V Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales |
Rita Thiebeaud |
67.390.000 |
2 |
VEVE19-7 |
Centro de Estudios y Educación Popular Germinal - CEEPG |
Gramsci, la teoría de la hegemonía y las transformaciones políticas recientes en América Latina |
Marcello Lachi |
90.000.000 |
3 |
VEVE19-60 |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - FACEN - UNA |
I Jornadas De Educación A Distancia Y Tecnología Educativa |
Valentina Canese Caballero |
89.093.943 |
4 |
VEVE19-25 |
Universidad del Cono Sur de las Américas - UCSA |
ENERPY 209, Simposio de Energías Renovables |
Dra. Graciela Velazquez |
32.972.300 |
5 |
VEVE19-75 |
Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos - OMAPA |
Encuentro Internacional de Iniciativas Innovadoras de la Comunidad de Educación Matemática de América del Sur |
Magister Gabriela Gomez Pasquali |
89.849.800 |
El objetivo de esta convocatoria es promover la validación y difusión del conocimiento en la comunidad científica nacional, de tecnólogos y la sociedad en general, a través del cofinanciamiento de eventos académicos - científicos de divulgación en el Paraguay.
La convocatoria para “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes”, es ejecutada en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA. Este Programa es financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) del FONACIDE.