Expertos nacionales e internacionales compartieron los últimos avances en ingeniería aplicada a las energías renovables

Jue, 29 Ago. 2019 | 10:58

  

La Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) realizó el Simposio sobre Energías Renovables – ENERPY 2019, el 27 y 28 de agosto de 2019, con la finalidad de compartir con la comunidad científica, académica y la sociedad en general los últimos avances en el área de la ingeniería aplicada a las energías renovables y eficiencia energética.

Esta actividad surgió ante los innumerables desafíos que generan los cambios climáticos y la necesidad de prevenir y manejar los recursos de manera sostenible según el Plan de Desarrollo Paraguay 2030.

Durante el evento se realizaron presentaciones magistrales, mesas redondas y sesiones de preguntas y respuestas con profesionales de primer nivel.

El Simposio contó con expertos extranjeros, entre ellos; el Prof. Federico Barrero de la Universidad de Sevilla (España); el Prof. Ambrish Chandra de la École deTechnologie Superiéure (Canadá); el Prof. Jesús Doval-Gandoy de la Universidad de Vigo (España); y el Prof. Marco Rivera de la Universidad de Talca (Chile).

Entre los disertantes nacionales estuvieron presentes el Prof. Jorge Rodas; el Prof. Raúl Gregor; el Ing. Cesar Antonio Berni; el Ing. Juan Carlos Fariña; el Prof. Magno Ayala; el Prof. Sergio Toledo; el Prof. Osvaldo González; el Prof. Julio Pacher; Raquel Fratta; y el Ing. Enrique Morínigo.

Asistieron investigadores, estudiantes, académicos y profesionales del área quienes pudieron adentrarse a las nuevas tendencias, líneas de investigación y mejores prácticas en energías renovables que buscan innovaciones eficaces y sostenibles en el país, la región y Europa.

El evento, se llevó a cabo en el marco de la convocatoria Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes, cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con recursos del FEEI.

Para acceder a las disertaciones, los interesados hacer clic aquí: https://investigacion.ucsa-ct.edu.py/?page_id=185

  

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF