PROCIENCIA

CONACYT impulsa la vinculación entre la academia y la industria

Lun, 12 Dic. 2022 | 14:50

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo los “Coloquios científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro” en el que se buscó fortalecer los vínculos entre la academia, y sociedad. La apertura se realizó en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en donde se creó un espacio con el sector socioproductivo para fomentar el interés por la investigación científica.

Bioquímica de la UNA resalta el valor del PRONII

Lun, 05 Dic. 2022 | 16:46

La Bioq. Antonia Karina Galeano Ruiz Díaz beneficiaria de la Maestría en Ciencias Químico Biológicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) que recibió G. 607.058.142 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) logró ser categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) en el área de Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química.

Beneficiaria del CONACYT habla sobre la importancia del PRONII

Lun, 05 Dic. 2022 | 16:41

La Mag. Liz Carolina Ríos Duarte becada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la maestría de “Biotecnología de Alimentos” de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) fue categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII). En ese contexto la profesional nos cuenta sobre su experiencia en la investigación y la relevancia que tiene formar parte de dicho instrumento.

CONACYT alcanza cifra histórica de investigadores categorizados

Vie, 02 Dic. 2022 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da por culminado el proceso que examinó la formación, producción científica y trayectoria en I+D de personas dedicadas a actividades de ciencia y tecnología que deseaban formar parte del Programa Nacional de Incentivos a los Investigadores (PRONII).

Con apoyo del CONACYT egresa nuevo Doctor en Ingeniería Electrónica de la FIUNA

Jue, 01 Dic. 2022 | 17:01

Alfredo Renault López de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizó la defensa de su tesis doctoral denominada “Control predictivo de corriente aplicado al filtro activo de potencia basado en convertidores puente-H multinivel” obteniendo la máxima calificación por decisión unánime del tribunal. El Doctorado en “Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia” que recibió G. 662.665.190 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CONACYT cuenta con 745 investigadores categorizados

Jue, 17 Nov. 2022 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) luego de un proceso que examinó la formación, producción científica y trayectoria en Investigación y Desarrollo (I+D) de personas dedicadas a actividades de ciencia y tecnología, categoriza mediante la Resolución N° 570/2022 del 17 de noviembre del 2022 a nuevos investigadores correspondientes a tres áreas de la ciencia: (i) Ciencias Agrarias, Naturales y Botánicas, (ii) Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química e (iii) Ingenierías y Tecnologías, Matemática, Informática, Física. 

Con éxito la UNAE cierra la novena edición del Congreso de contabilidad, marketing y empresa

Mar, 15 Nov. 2022 | 9:21

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), llevó a cabo su tradicional Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, que tuvo como lema “Educación superior y vinculación efectiva con el medio y las empresas para un futuro sostenible”. El evento recibió G. 81.120.000 (ochenta y un millones ciento veinte mil) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de la Convocatoria de Eventos Científicos y Tecnológicos del Programa PROCIENCIA que cuenta con apoyo del FEEI.

CONACYT lanza la segunda convocatoria para financiar eventos científicos y tecnológicos

Mar, 08 Nov. 2022 | 17:36

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación lanza la segunda convocatoria de Fondos Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes. Con este tipo de acciones la institución busca que haya una vinculación entre redes de expertos internacionales y pares investigadores nacionales, a fin de crear sinergias que fortalezcan las líneas de investigación.

Páginas