PROCIENCIA

Investigadores publicaron artículo sobre la genómica, la filogeografía y la historia evolutiva de la tuberculosis

Lun, 23 Ene. 2023 | 14:55

Un grupo de investigadores del área de salud de la línea de Epidemiologia de la Tuberculosis publicó un artículo sobre la Filogeografía y transmisión de M. tuberculosis en prisiones y comunidades aledañas en Paraguay (Phylogeography and transmission of Mycobacterium tuberculosis spanning prisons and surrounding communities in Paraguay) en la revista internacional de alto impacto Natura Communications. Los autores principales del trabajo son la Dra. Gladys Estigarribia y el Dr. Guillermo Sequera, investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CONACYT adenda la GByC de la convocatoria de creación y fortalecimiento de posgrados

Mar, 17 Ene. 2023 | 17:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa que por Resolución N° 003/2023, de fecha 10 de enero del 2023, ha sido aprobada la Adenda I de la Guía de Bases y Condiciones - Anexo A de la Convocatoria de Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia, realizada en el marco del Programa PROCIENCIA II apoyado por el FEEI.

CONACYT financiará estadías de investigación

Lun, 16 Ene. 2023 | 16:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a los interesados a postular a la convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación. Esta iniciativa tiene por finalidad fortalecer el capital científico del país, por medio de la formación de capacidades investigativas nacionales. El apoyo monetario será de un máximo de ₲ 32.779.578 (guaraníes treinta y dos millones setecientos setenta y nueve mil quinientos setenta y ocho) por propuesta adjudicada, a ser otorgado de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios a la biodiversidad paraguaya

Lun, 09 Ene. 2023 | 16:13

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay en donde se tiene escasa información disponible sobre vocalizaciones de dichos animales.  Los “datos acústicos” son claves en estudios de biodiversidad.

CONACYT entrega premio a divulgadores y a fotógrafos aficionados

Mié, 21 Dic. 2022 | 19:46

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) premió a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón” y a los ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica en un evento realizado en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya.

CONACYT premiará a divulgadores, fotógrafos aficionados e innovadores destacados del 2022

Vie, 16 Dic. 2022 | 17:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo dos premiaciones, por un lado, a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón”; ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica y brindará un espacio a los destacados del área de innovación. El evento se realizará a las 17:00 horas en la sede institucional de la Unión Industrial Paraguaya - UIP (Av. Sacramento 945) el lunes 19 de diciembre del corriente.

Investigador del PRONII publica artículo sobre árboles nativos

Vie, 16 Dic. 2022 | 17:25

El Ing. Amado Insfrán Ortiz, categorizado en el Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo sobre el establecimiento y regeneración natural de árboles nativos en sistemas agroforestales en la mata atlántica paraguaya en la Revista científica Forests. La publicación se realizó en el marco de la Vinculación de Científicos y Tecnólogos.

CONACYT invirtió más de 900 millones de guaraníes en eventos científicos y tecnológicos en el 2022

Vie, 16 Dic. 2022 | 16:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invirtió G. 900.930.000 en eventos científicos y tecnológicos en el año 2022 en las distintas áreas de la ciencia. Las actividades fueron financiadas por la institución a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Páginas