PROCIENCIA

FP-UNA realizó curso de procesamiento y selección de atributos en la minería de datos

Lun, 06 Ago. 2018 | 14:41

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) realizó el curso de “Procesamiento y Selección de Atributos en la Minería de Datos” a cargo del Dr. Miguel García Torres de la Universidad Pablo de Olavide de la ciudad de Sevilla, España. El mismo estuvo dirigido a los miembros del equipo del proyecto Monitoreo de Dispositivos Móviles y Descarga de Datos en Redes Colaborativas – MOSAICPy y a estudiantes que realizan proyectos de investigación en el área. El evento fue gratuito y se dictó en el laboratorio de informática de la Facultad Politécnica de la UNA, en el Campus de San Lorenzo.

Paraguay cuenta con nuevos profesionales en elaboración de proyectos de investigación

Jue, 02 Ago. 2018 | 11:54

Los alumnos de la Maestría en Elaboración, Gestión y Evaluación de Proyectos de Investigación Científica, correspondiente a la promoción 2015/2017, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), defendieron su tesis en el pasado mes de julio.

Organizaciones participaron de conversatorio sobre demandas de los movimientos sociales al Estado paraguayo

Jue, 02 Ago. 2018 | 10:26

La asociación Base Investigaciones Sociales (Base IS) realizó un conversatorio con organizaciones en el marco de la presentación del libro denominado “Canalización de demandas de los Movimientos Sociales al Estado paraguayo”. Los participantes debatieron sobre los resultados de la investigación, además proyectaron las demandas y luchas que formarán parte de la agenda de los movimientos sociales en los próximos años.

Disertación Internacional del Curso “Introducción a la Minería de Datos”

Mar, 31 Jul. 2018 | 9:42

En el marco del proyecto "Monitoreo de Dispositivos Móviles y Descarga de Datos en Redes Colaborativas – MOSAICPy” desarrollado por investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, se inició la estancia de investigación del Profesor Dr. Miguel García Torres de la Universidad Pablo de Olavide de la ciudad de Sevilla, España, quien permanecerá en nuestro país por espacio de dos meses, con el propósito de dictar cursos y desarrollar los experimentos previstos conjuntamente con los demás miembros del proyecto MOSAICPy.

La Facultad Politécnica de la UNA realizó el workshop sobre proyectos de programación matemática

Lun, 30 Jul. 2018 | 14:35

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo el workshop de proyectos sobre programación matemática en el marco de la investigación denominada “Análisis y diseño de un sistema de provisión de frutas y verduras desde fincas agrícolas a escuelas en el Departamento de Caazapá, basado en un modelo de Programación Lineal”.

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa realizaron un taller de difusión científica 

Mar, 24 Jul. 2018 | 8:56

Los investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) llevaron a cabo un taller de difusión científica que trató sobre los procesos de artículos científicos para eventos y publicaciones. Como ejemplo se utilizaron los artículos de los proyectos de investigación denominados: “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la ciudad de Encarnación” y “Propuesta de un Plan de Desarrollo Sostenible a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible” los cuales fueron presentados y publicados durante el año 2017.

Difusión de Resultados de Encuesta Nacional de Victimización

Jue, 19 Jul. 2018 | 9:57

La zona Este del país es una de las regiones con menor credibilidad en las instituciones de justicia, según investigación “La inseguridad en el Paraguay, una mirada desde las víctimas”, proyecto financiado por el CONACYT, un dato resaltante es que “El 97% de la población paraguaya cree que aumentó la delincuencia, cuando en realidad disminuyó”.

La tercera edición de la Cátedra CTS culminó con 39 egresados en Encarnación

Mar, 17 Jul. 2018 | 21:52

El Diplomado “Cátedra de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Capítulo Paraguay” en su tercera edición culminó con 39 nuevos egresados, quienes recibieron sus diplomas  en un acto celebrado el martes 17 de julio, en el salón auditorio de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). Entre los graduados se encuentran 33 docentes activos de los distintos niveles educativos del país.

Páginas