Difusión de Resultados de Encuesta Nacional de Victimización

Jue, 19 Jul. 2018 | 9:57

 

 

 

 

 

 

 

La zona Este del país es una de las regiones con menor credibilidad en las instituciones de justicia, según investigación “La inseguridad en el Paraguay, una mirada desde las víctimas”, proyecto financiado por el CONACYT, un dato resaltante es que “El 97% de la población paraguaya cree que aumentó la delincuencia, cuando en realidad disminuyó”.

La investigación fue realizada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), proyecto financiado por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA. El objetivo es averiguar sobre la tasa de delincuencia, el porcentaje de personas afectadas por la delincuencia, el tipo de delincuencia, la confianza en las instituciones, el índice de denuncias, entre otros. Fueron entrevistadas 3.150 personas a nivel nacional.

Los resultados indican que a nivel nacional la credibilidad está alrededor del 50%, mientras que en el Este llega apenas a un 30%. La región norte del país, conformada por los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, ocupa el primer lugar de inseguridad registrada por homicidios, la tasa asciende a 37,7 asesinatos por cada 100.000 habitantes. El número de homicidios en el país es más alto en los departamentos fronterizos con Brasil, 31,73 por cada 100.000 personas, en cambio, en los departamentos no fronterizos con Brasil el número es de 6,78 por cada 100.000. Lo que ubica al país en el quinto lugar en la región, con 8,6 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Uno de los resultados más relevantes fue que el 80% de los delitos sufridos por la personas no se denuncian. En cuanto al motivo de las víctimas para no denunciar los hechos señalan que es porque no confían en las autoridades. Precisamente en cuanto a la falta de confianza, la zona Este del país es donde hay menor credibilidad en las instituciones de justicia como la Policía Nacional, Militares, Ministerio Público, Poder Judicial, entre otros. El doctor Juan Martens, uno de los responsables de la investigación destacó que es la primera vez que se sacan resultados regionales, pues los problemas de inseguridad no son iguales en todo el país y permite tener resultados comparativos.

Los resultados fueron presentados el 5, 6 y 11 de julio en las ciudades de Pilar, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. La presentación fue realizada por el Dr. Juan Martens, Director Ejecutivo de INECIP-Py; el abogado e investigador Diego Molinas, y la Dra. Fátima Pérez, del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga.

Para acceder a más datos de la Investigación Click en los siguientes links:

La inseguridad en el Paraguay: Una mirada al sur

La inseguridad en la región Este del país

Existe una alta tasa de homicidios y desconfianza hacia la Justicia en la región norte del país