PROCIENCIA

El CONACYT relevará información sobre actividades científicas y tecnológicas 2017

Mar, 12 Jun. 2018 | 9:05

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT realizará el “Relevamiento de Información sobre Actividades Científicas y Tecnológicas e Investigación y Desarrollo”, específicamente los datos que comprenden de enero a diciembre del 2017.

Ganadores del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR fueron premiados en Asunción

Vie, 08 Jun. 2018 | 12:21

El Acto de Entrega de Premios de la Segunda Edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y la Octava Edición del Premio Nacional de Periodismo Científico, se llevó a cabo este viernes 8 de junio. El evento inició a las 08.00 hs en la Sala Luis H. Berganza del CONACYT con presencia del Presidente de la Institución, Ing. Luis Alberto Lima Morra y representantes de la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT).

Presentaron los resultados sobre investigación de gestión urbana y participación

Jue, 07 Jun. 2018 | 12:25

Investigadores organizaron un Seminario Nacional Gestión Urbana y Participación, donde presentaron los resultados de la investigación denominada “Lineamientos para una eficiente gestión urbana participativa en la ciudad de Asunción”. El proyecto pretende aportar nuevos conocimientos y establecer lineamientos para una eficiente gestión urbana participativa en la ciudad de Asunción.

Software permite la comunicación de pacientes con cuadriplejia

Lun, 04 Jun. 2018 | 13:27

Con la finalidad de que los pacientes con cuadriplejia y diplejía puedan comunicarse a través de sistemas informáticos y así mejorar su calidad de vida, fue desarrollado el proyecto de investigación denominado “Desarrollo de sistema alternativo de comunicación para pacientes con cuadriplejia”. ste proyecto fue llevado a cabo por el Prof. Ms. José Núñez, el Prof. Ms. César Yegros, el Prof. Ing. Luciano Benjamín Recalde y la Prof. Ing. Carolina Villegas, todos docentes investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

Investigadores presentaron directrices para la optimización energética en edificios públicos

Vie, 01 Jun. 2018 | 14:35

Los investigadores del proyecto denominado “Directrices para Realización de Auditoría en Edificios Públicos” presentaron los resultados del mismo en un taller científico. El trabajo tiene como finalidad optimizar la utilización de energía eléctrica, por lo cual hicieron énfasis en la importancia de los resultados para que la población reduzca los gastos para evitar crisis de energía a futuro.

Investigadores publicaron artículo científico en la revista internacional Solar Energy

Vie, 01 Jun. 2018 | 9:06

Docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizaron la publicación de un artículo científico en la revista internacional Solar Energy de ElSevier.  El trabajo se denomina “Bias correction of global irradiance modelled with Weather and Research Forecasting (WRF) model over Paraguay”. El principal aporte de este artículo ha sido la corrección de las predicciones de irradiación solar del modelo climático norteamericano de mecánica de fluidos WRF sobre el territorio paraguayo, mediante el post-procesamiento aplicando un filtro de Kalman y Model Output Statistics (MOS) a los resultados modelados considerando mediciones de estaciones meteorológicas terrestres.

Proyecto paraguayo logra primer puesto en Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología

Mar, 29 Mayo. 2018 | 14:32

La organización del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología dio a conocer a los ganadores de la décimo tercera edición del concurso bajo el lema “Tecnologías para la Economía del Conocimiento”, donde la ganadora de la modalidad Iniciación Científica fue la paraguaya Ariane Pereira Denis. Los proyectos fueron presentados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela en cinco categorías.

Páginas