Paraguay cuenta con nuevos profesionales en elaboración de proyectos de investigación
Los alumnos de la Maestría en Elaboración, Gestión y Evaluación de Proyectos de Investigación Científica, correspondiente a la promoción 2015/2017, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), defendieron su tesis en el pasado mes de julio.
En total fueron los 11 tesistas, quienes expusieron sus temas de investigación, durante los días 24, 25 y 26 de julio del corriente año. A partir de la implementación de esta Maestría, el país cuenta con profesionales que pueden desempeñarse con eficacia en la formulación de proyectos, en la gestión de la investigación y de los recursos, y en la evaluación de diseños y programas.
La mesa examinadora estuvo conformada por el Prof. Dr. Hugo Eduardo Cerecetto Meyer de la Universidad de la República (Uruguay), el Prof. Dr. Anselmo Joaquín McDonald Posso de la Universidad Latina de Panamá (Panamá), el Prof. Dr. Oscar Roberto Martínez López de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), el Prof. Dr. Javier Alcides Galeano Sánchez, Vicedecano de la FACEN, el Prof. Dr. Fernando José Méndez Gaona, Coordinador de la Maestría y Director de Investigación de la FACEN, la Prof. MSc. Viviana Isabel Díaz Escobar, Directora de Postgrado de la FACEN y el Prof. Mg. Carlos Aníbal Peris Castiglioni , Director de Postgrado del Rectorado de la UNA.
El posgrado tuvo como objetivo principal, la formación de los profesionales más competentes en la elaboración, gestión y evaluación de los proyectos de investigación científica, de modo a que se pueda instalar y consolidar una referencia de calidad en el quehacer profesional y académico en dicho campo. Además de la búsqueda de soluciones para los desafíos emergentes en lo que respecta al conocimiento científico y tecnológico, todo esto apuntando al desarrollo del país.
La Maestría estuvo financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (CONACYT), a través del programa PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).
A continuación, se detallan los trabajos presentados con sus correspondientes autores y orientadores:
TÍTULO DE LA TESIS | TESISTA | ORIENTADOR/A |
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE INVESTIGADORES DEL PRONII – CONACYT EN EL PERÍODO 2011 – 2016 | Lic. Alma María Inés Flecha Rivas | Prof. Dr. Hugo Eduardo Cerecetto Meyer |
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA AUGM EN LOS PARTICIPANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN EN EL PERIODO 2007 AL 2016 | Dra. María Soledad Meza Vera | Prof. Dr. Hugo Eduardo Cerecetto Meyer |
CARACTERIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS EMPLEADAS EN LAS TESIS DE GRADO EN EL ÁREA DE ZOOTECNIA | Lic. Liz Mariela Centurión Insaurralde | Prof. Dr. Oscar Roberto Martínez López |
EFECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LA SEROPREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD EN EMBARAZADAS DE 15 AÑOS DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL PRENATAL EN EL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA. PERÍODO 2010 – 2016 | Lic. Graciela Meza Acosta | Prof. Dr. Hugo Eduardo Cerecetto Meyer |
ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS PRESENTES EN LA ESTACIÓN INVERNAL EN LAS CUENCAS HÍDRICAS DE LOS ARROYOS MBURICAÓ Y FERREIRA, UBICADOS EN LA FORMACIÓN DEL GRUPO ASUNCIÓN | Lic. Tomasa Noemí Villalba Vázquez | Prof. Dr. Oscar Roberto Martínez López |
EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE LOS MENÚS PLANIFICADOS PARA EL ALMUERZO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y SUBVENCIONADAS DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN DURANTE EL PERÍODO 2010 – 2016 | Lic. Pamela Gisele Balmori | Prof. Dr. Anselmo Joaquín McDonald Posso |
EFECTO DE UN PROTOCOLO DE HIGIENE ORAL EN PACIENTES DE TERAPIA INTENSIVA DEL INSTITUTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DEL AMBIENTE | Odont. Claudia Liliana Soto Godoy | Prof. Dr. Oscar Roberto Martínez López |
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LAS HOJAS DE Solanum granuloso-leprosum Dunal | Lic. Sara Elena Aguilar Coronel | Prof. Dr. Anselmo Joaquín McDonald Posso |
DETERMINACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL USO DE IMÁGENES HÍBRIDAS SPECT/CT PARA EL DIAGNÓSTICO POR MEDICINA NUCLEAR DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN EL PARAGUAY | Quim. Farm. María Gloria Pedrozo Arrúa | Prof. Dr. Hugo Eduardo Cerecetto Meyer |
VARIACIÓN INCREMENTAL DE INVERSIÓN EN I+D EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN EN RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA EN EL PERIODO 2014 - 2015 | Lic. Fabiana Inés Núñez Pizzurno | Prof. Dr. Enrique Zamorano Ponce |
ESTUDIO, VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE COMPONENTES IÓNICOS EN AGUAS DEL EMBALSE DE YACYRETÁ MEDIANTE TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIADOS | Lic. Juan Ignacio Mereles Aquino | Prof. Dra. María Cristina Martin |