PROCIENCIA

INECIP y la Universidad Nacional de Pilar presentaron Atlas de violencia e inseguridad en Paraguay

Lun, 24 Sep. 2018 | 8:39

En el marco de la investigación “La Inseguridad en Paraguay: Una mirada desde las víctimas”, fue elaborado el Atlas de la violencia e inseguridad en Paraguay, que contiene datos oficiales de la delincuencia desde 2010 a 2017. La publicación fue lanzada en un acto realizado el jueves 20 de setiembre en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Resultados de investigaciones fueron presentados en evento internacional de estadística científica

Jue, 20 Sep. 2018 | 11:31

Dos investigaciones desarrolladas en el Laboratorio de Química, en colaboración con el Departamento de Medio de Ambiente y el Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fueron presentados en las II Jornadas de Estadística como Herramienta Científica, en España.

El CONACYT asesoró a los interesados en la 4ta Edición de la Cátedra CTS

Mié, 19 Sep. 2018 | 13:30

Aproximadamente 30 personas participaron del Taller para postular a la 4ta. edición de la Cátedra: Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Capítulo Paraguay – Educar para Participar. La capacitación se desarrolló en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, el 18 de septiembre en dos turnos; de 08:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 horas.

Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA difundió investigaciones realizadas en el marco de Maestría

Mié, 19 Sep. 2018 | 8:46

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) presentaron los resultados de investigaciones, realizadas en el marco de la Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio, en eventos nacionales e internacionales de difusión científica.

Presentaron los resultados de investigaciones sobre crimen e inseguridad en Paraguay a integrantes del Ministerio Público

Mar, 18 Sep. 2018 | 8:45

El crimen, la prisión y la inseguridad en el país fueron los temas de análisis y discusión por parte de fiscales generales adjuntos, agentes fiscales y otros funcionarios del Ministerio Público, en el marco de la presentación de los resultados de dos investigaciones. 

Libro sobre Recursos Fitogenéticos contiene parientes silvestres de las especies de importancia económica para el Paraguay

Lun, 17 Sep. 2018 | 12:01

Como uno de los principales resultados de un proyecto de investigación fue publicado el libro “Recursos Fitogenéticos del Paraguay: Sinopsis, Atlas y Estado de Conservación de los Parientes Silvestres de Especies de Importancia Alimentación y la Agricultura”, de las investigadoras Juana De Egea Elsam, Gloria Céspedes, María del Carmen Peña-Chocarro, Fátima Mereles y Claudia Rolón Mendoza. 

Investigadores desarrollan prótesis robótica a un costo accesible

Jue, 13 Sep. 2018 | 13:49

Según estadísticas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBs), entre una y dos personas por día, sufren pérdida de sus extremidades en accidentes de tránsito. Esta situación motivó en el 2014, al entonces alumno de la carrera Ingeniería de Sistemas de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE), René Ayoroa, a investigar sobre tecnologías que ayuden a personas que sufrieron amputación física.

Investigador dictó curso sobre Modelos de Ecuaciones Estructurales en la UNA

Mié, 12 Sep. 2018 | 12:27

En el marco del proyecto “La innovación en las pequeñas y medianas empresas de Paraguay: indicadores, tipologías y resultados”, el Prof. Dr. José Fernández Serrano desarrolló el curso sobre “Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) basados en la varianza: Partial Least Squares (PLS) para investigadores en Ciencias Sociales”, dirigido a docentes de distintas universidades.

Páginas