Congreso de educación física fue realizado por la UNAE

Mar, 26 Mar. 2019 | 14:30

 

 

 

 

 

 

La Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, llevaron a cabo el I Congreso de Educación Física, Deporte y Salud, el eje principal de los talleres fue la relación de las Neurociencias y la Educación Física, en cuanto a entrenamiento, rendimiento y rehabilitación de lesiones. El evento fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

 El mensaje principal de la actividad académica fue; fortalecer el desarrollo de la actividad física desde la comprensión de las funciones cerebrales y su influencia en el rendimiento de las personas sin importar el área de trabajo de ellas. Además, se destacó, la importancia, hoy en día, de comprender el entrenamiento cognitivo-motor para el mejoramiento de la calidad física de los deportistas y las personas en general.

Expertos nacionales y del exterior tuvieron a su cargo las charlas y laboratorios clínicos, entre ellos Mario Di Santo, de la Argentina, especialista en ejercicio físico adaptado y neurociencia aplicada a la educación física, Leandro Arena, especialista en gestión de instituciones deportivas; Mariano Sassano, especialista en ejercicios en adultos mayores; Tamara Sabastiani, especialista en neurociencias aplicadas a deportes grupales, Juan Machado, especialista en campamentos, y Lucy Müller, especialista en el método pilates.

Por nuestro país los expositores fueron Celso Fretes, médico neurocirujano, especialista en rehabilitación del dolor; Catalina Amarilla, especialista en atletismo; José Achinelli; Víctor René Scheid, entrenador de fútbol; Marcelo Ojeda, Jorge Cortez y Mario González.

Participaron de la actividad académica más de 200 profesionales y estudiantes de la educación física, entrenadores, kinesiólogos, fisioterapeutas, médicos especializados en medicina deportiva, e interesados en general.

El evento, realizado el pasado 23 y 14 de marzo, fue declarado de interés educativo por la Gobernación de Itapúa y de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación.