PROCIENCIA

Investigador se capacitó en España sobre registro de muestras biológicas de pacientes con enfermedades autoinmunes

Vie, 01 Feb. 2019 | 12:24

El Dr. Marcos Aurelio Vázquez Báez, residente del Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas, lleva a cabo una pasantía de investigación en el Departamento de Reumatología del Valle de Hebrón, España a cargo de la Dra. Sara Marsal, en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).  Esta pasantía forma parte de su formación como residente de la Especialidad de Reumatología.

Investigadores de la FIUNA publicaron trabajos financiados por el CONACYT en revista científica internacional

Vie, 25 Ene. 2019 | 12:25

Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron el artículo científico “Current Control of a Six-Phase Induction Machine Drive Based on Discrete-Time Sliding Mode with Time Delay Estimation”, en la revista internacional ENERGIES.

Convocatoria abierta para la Maestría en Gestión de Riesgo de Desastre y Adaptación al Cambio Climático

Vie, 25 Ene. 2019 | 11:40

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la Maestría en Gestión de Riesgo de Desastre y Adaptación al Cambio Climático de la Universidad Católica de Asunción (UCA). La fecha límite de postulación es el 25 de febrero de 2019 a las 15:30 horas. Esta convocatoria está dirigida a ingenieros civiles, ambientales, industriales, agrónomos, geólogos, meteorólogos, químicos, arquitectos y generalistas sociales con especial énfasis en docentes de grado y posgrado con iniciativas potenciales hacia la investigación.

Becaria del CONACYT se capacitó en España sobre el tratamiento de Enfermedades Autoinmunes

Vie, 25 Ene. 2019 | 8:54

La Dra. Elena Raquel Torres Aguilar, alumna de la Maestría en Enfermedades Autoinmunes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizó una pasantía Hospitalaria en la Unidad de Lupus en el Servicio en Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínicas de la Universidad de Barcelona, España. La estancia se llevó a cabo en el mes de setiembre de 2018, durante la misma obtuvo conocimientos sobre el manejo de fármacos biológicos en el tratamiento de las Enfermedades Autoinmunes.

El CONACYT abre convocatoria para la Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables

Vie, 18 Ene. 2019 | 14:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a profesionales interesados a postular a la convocatoria para la Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentable, de la Universidad Americana. La fecha límite de postulación es el 20 de febrero de 2019. El inicio del posgrado será en marzo del corriente y su finalización será en octubre del 2020.

Investigación propone políticas de control para las empresas del sector agua

Vie, 18 Ene. 2019 | 11:13

Con el objetivo de evaluar las medidas que toman las empresas aguateras en el marco de la responsabilidad social empresarial y el papel que tiene el Estado en la vigilancia y promoción de planes de mitigación ante el impacto ambiental, investigadores llevaron a cabo el proyecto “El rol del Estado en la implementación de la responsabilidad social de las empresas del sector agua e impactos en las comunidades aledañas pertenecientes a los municipios cuyos territorios abarcan el Acuífero Patiño”.

CONACYT abre convocatoria para cofinanciar eventos científicos y tecnológicos

Mié, 16 Ene. 2019 | 11:04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT ofrece una nueva oportunidad para el cofinanciamiento de actividades académicas y científicas de divulgación en el Paraguay, con el objetivo de promover la validación y difusión del conocimiento en la comunidad científica nacional y la sociedad en general. Los eventos deberán ser realizados en el transcurso del año 2019, hasta el primer trimestre del 2020 y deben presentarse según lo establecido en la Guía de Bases y Condiciones.

Investigadora se capacitó en Brasil sobre nuevas técnicas para el mejoramiento genético en bovinos

Mar, 15 Ene. 2019 | 14:30

La Dra. Johanna Leiva realizó una estancia de vinculación en la empresa Embrapa Gado de Leite de Brasil. Durante la misma, aprendió nuevas técnicas para el análisis de paternidad y mejoramiento genético en bovinos. La investigadora explicó que la estancia se llevó a cabo del 1 de octubre al 30 de noviembre del 2018 y que en la ocasión también realizó un estudio complementario, en el Laboratorio de Genómica Animal de la Universidad Federal de Minas Gerais.

Páginas