Investigadores de la UNI presentaron Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para Encarnación
Investigadores del proyecto de investigación “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación”, entregaron a las autoridades municipales tres libros que contienen un sistema de indicadores de desarrollo sostenible para el municipio. El acto se desarrolló el 29 de marzo, en la Sala del Consejo Superior Universitario de la UNI.
Los libros publicados fueron; Rojo: ¿Cómo vivimos en Encarnación? Perspectiva ciudadana; Amarillo: ¿Cómo vemos a Encarnación? Compendio de resultados parciales del proyecto; Azul: ¿Cómo alcanzar la sostenibilidad en Encarnación? Alternativas propuestas.
Los investigadores; el Ing. Miguel Angel Servín Santa Cruz, la Bioq. Viviana Pacheco Figueredo, la Abog. Jacqueline Velázquez Haurón, y la Ing. María Rosa Servín Nasich; esperan que los resultados guíen la ejecución del Plan con el involucramiento de toda la población encarnacena y las autoridades locales.
Estuvieron presentes en el evento; Germán Gneting, Intendente de la Municipalidad de Carmen del Paraná; la Dra. Nelly Monges, Vicerrectora de la UNI; el Dr. Hermenegildo Cohene, Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNI; el Dr. Ernesto López, Director de Investigación de la Universidad Católica -Campus Itapúa, el Dr. Ernesto López; Augusto Echauri, Jefe de Medio Ambiente de la Entidad Binacional de Yacyretá, y el Abog. Pablo Barrios, Director de la Empresa Reguladora de Servicios Sanitarios (ERSSAN), entre otros.
El proyecto de investigación adjudicado a la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).