Gobierno entrega becas a docentes que irán a formarse al exterior con BECAL

Lun, 23 Oct. 2023 | 13:11

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) acompañó al Presidente de la República, Santiago Peña en la entrega de becas a docentes que irán a formarse en el extranjero a través del Programa de Becas de Postgrado en el Exterior "Don Carlos Antonio López".

Etiquetas: 

Delegación paraguaya gana medalla de oro tras participar en la Olimpiada de Astronomía y Astronáutica

Lun, 23 Oct. 2023 | 13:06

El estudiante Juan Ángel Venega Martínez logró traer una medalla de oro al Paraguay, tras su participación en la XV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica Chiriquí Panamá 2023 (OLAA). Así también Guzmán Rodríguez Flores, estudiante de Asunción y Jonatan Agüero Marecos de Limpio, se quedaron con menciones de honor. También formó parte del equipo paraguayo Willian Brítez Almada, de Santa Rosa, Misiones, quienes cerraron su participación en el evento con éxito. El grupo recibió G. 38.400.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI para cubrió parte de los gastos del viaje.

Investigador del PRONII publica avances de desarrollo de vacunas en revista científica internacional

Jue, 19 Oct. 2023 | 15:11

Un grupo de investigadores liderado por el Dr. Víctor Hugo Aquino, investigador repatriado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS – UNA) y categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) publicó un artículo científico que se centra en encontrar partes específicas en las proteínas de los virus del dengue y Zika que podrían ayudar a crear vacunas para combatir estas enfermedades. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista PLOS ONE.

Con éxito la UNA realizó las jornadas de jóvenes investigadores 

Lun, 16 Oct. 2023 | 16:23

Durante los tres días del encuentro se presentaron más de 650 trabajos con resultados de estudios realizados por jóvenes investigadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, estudiantes de más de 40 universidades participaron de las actividades que se desarrollaron en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Los jóvenes presentaron sus investigaciones frente a un comité evaluador formado por docentes de las universidades miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento se desarrolló del 11 al 13 de octubre del presente.

Etiquetas: 

Premian proyectos innovadores en feria nacional de Ciencias “Pierre et Marie Curie”

Vie, 13 Oct. 2023 | 18:30

Un total de 27 (veintisiete) proyectos de las áreas de Ciencia, Tecnología e innovación llevados a cabo por estudiantes secundarios de distintos puntos del país, se presentaron en la XXI Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie” organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia,) y la Alianza Francesa.

Investigadora del PRONII culmina doctorado en Universidad de España

Mié, 11 Oct. 2023 | 15:16

La Dra. Andrea Weiler Gustafson, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó la defensa de su tesis doctoral titulada “Determinación del valor de paisajes ganaderos en la conservación de aves, y mamíferos medianos y grandes del chaco seco paraguayo” en el marco de su Doctorado en Biología y Conservación de la Biodiversidad de Universidad de Salamanca, España.

El impacto de la innovación y la tecnología en el desarrollo humano será tema de foro de investigadores

Mié, 11 Oct. 2023 | 14:48

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) se prepara para el XII Foro de Investigadores 2023, un evento que se ha consolidado como un espacio fundamental para la formación y la interacción entre investigadores, profesionales, docentes y estudiantes, con el objetivo de difundir conocimientos científicos y experiencias innovadoras que contribuyan al fortalecimiento de la investigación, la práctica académica, la internacionalización y la transformación de nuestra sociedad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Invitan a participar de congreso para debatir sobre los desafíos actuales de la profesión docente en los últimos años

Mié, 11 Oct. 2023 | 11:56

La Red de Investigación Educativa (RieParaguay) organiza el “II Congreso Internacional sobre la Profesión Docente”, el evento tiene el objetivo de generar un espacio de encuentro, reflexión, formación y difusión de carácter académico, en torno a las tendencias, necesidades y oportunidades de la profesión docente en el país y en la región. La actividad se desarrollará en modalidad online los días 19 y 20 de octubre del 2023.

Etiquetas: 

Páginas