CONACYT saluda en su día a todos los investigadores e investigadoras de Paraguay

Mié, 08 Nov. 2023 | 11:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el “Día del Investigador Paraguayo” saluda a todos los investigadores e investigadoras por su contribución en el desarrollo sostenible del país. La celebración de esta fecha constituye un reconocimiento a quienes hacen de la actividad científica su elección de vida y, con gran vocación, aunque no sin dificultades, contribuyen a un mayor bienestar general.

Investigador del PRONII dicta destacada conferencia en evento Internacional sobre química de productos naturales

Lun, 06 Nov. 2023 | 16:19

El Dr. Javier Barúa Chamorro, categorizado Nivel II del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó de la novena edición de la Conferencia Brasileña de Productos Naturales (BCNP, por sus siglas en inglés) que se desarrolló del 24 al 27 de octubre en el Centro de Convenciones de Salvador, Brasil.

El Dr. Benjamín Barán es el nuevo Ministro Presidente del CONACYT

Lun, 06 Nov. 2023 | 15:07

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) cuenta con nuevo Ministro Presidente para el periodo 2023-2025, esta disposición fue establecida a través del Decreto Presidencial N° 636/2023 de fecha 2 de noviembre. El Dr. Benjamín Barán, máxima autoridad institucional, es investigador categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) y miembro titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ante el consejo del CONACYT.

Etiquetas: 

Invitan a participar del tercer congreso internacional de capacitación online

Lun, 06 Nov. 2023 | 14:38

La Universidad del Chaco (UNICHACO), invita a participar a estudiantes, docentes, directivos y público en general de su IV Congreso Internacional Multidisciplinario de Capacitación Online, en esta edición el evento lleva el lema “La tecnología es importante, pero lo único que importa es lo que hacemos con ella”. El evento se llevará acabo del 8 al 11 de noviembre en modalidad virtual.

Etiquetas: 

Éxito en el III Congreso Paraguayo de Química Pura y sus Aplicaciones organizado por FACEN-UNA

Vie, 03 Nov. 2023 | 16:14

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo el III Congreso Paraguayo de Química Pura y sus Aplicaciones, un evento de gran relevancia en el ámbito científico. Esta actividad recibió G. 63.282.536 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Politécnica de la UNA presentó libro sobre producción científica

Vie, 03 Nov. 2023 | 16:02

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA)  lanzó el volumen 1 de su abstract book en formato digital, que se titula “Producción científica de la FP-UNA 2022”. Este material tiene por objeto exponer a toda la comunidad educativa parte del conocimiento generado por los investigadores de la FP-UNA durante el año 2022.

Etiquetas: 

Profesional del PRONII recibe beca para combatir enfermedades fúngicas emergentes

Mié, 01 Nov. 2023 | 16:28

La Dra. Juliana Moura Mendes Arrúa, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) fue seleccionada para realizar una Beca de Inicio Profesional otorgada por la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD Early Career Fellowship). Esta iniciativa servirá para respaldar su proyecto de investigación destinado a desarrollar nuevos agentes antifúngicos que puedan combatir eficazmente patógenos fúngicos emergentes y olvidados.

Investigadores paraguayos lideran proyecto de avances en el diagnóstico temprano de infecciones respiratorias

Mié, 01 Nov. 2023 | 16:04

Los doctores Mirta Mesquita, y Víctor Hugo Aquino, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) encabezaron conjuntamente un equipo de investigación cuyo destacado artículo fue recientemente publicado en la prestigiosa revista estadounidense, PLOS ONE. En esta investigación, los científicos evaluaron la efectividad de un novedoso método de diagnóstico para el SARS-CoV-2, el virus responsable de la COVID-19, especialmente en niños.

Páginas