Paraguaya colabora en la creación de una vacuna contra la enfermedad de Lyme

Jue, 21 Sep. 2023 | 13:26

La Dra. Alejandra Wu Chuang esta como asociada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Además, la profesional es egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA), de la carrera de Bioquímica. Luego de terminar la carrera realizó un Master en Biología Integrativa y Fisiología en la Sorbonne Université de Paris, Francia. Una vez concluido el master, continuó sus estudios cursando un Doctorado en Investigación clínica, innovación tecnológica y Salud Publica en la escuela doctoral Cancerología, Biología, Medicina y Salud también en Francia.

Investigadores publicaron artículo sobre recursos forestales del Bosque Atlántico del Alto Paraná

Jue, 21 Sep. 2023 | 10:35

La Ing. Amb. Natalia Peralta Kulik, la Ing. For. Stella Amarilla Rodríguez, la Ing. Agr. Lidia Pérez de Molas y el Ing. Agr. Jorge González Villalba, investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicaron un artículo científico sobre los productos forestales no maderables (PFNM) del Bosque Atlántico del Alto Paraná, el estudio tuvo la finalidad de contar con una valoración económica de los servicios ecosistémicos que brindan los bosques para el manejo sostenible de los ecosistemas forestales.

Buscan fomentar y fortalecer el desarrollo de las matemáticas en Paraguay

Mar, 19 Sep. 2023 | 10:58

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) será sede de uno de los eventos internacionales más prestigiosos y de mayor impacto de la región la “Escuela de Matemática de Latinoamérica y el Caribe (EMALCA)” del cual podrán participar estudiantes universitarios extranjeros y de nuestro país. La actividad se llevará a cabo del 2 al 13 de octubre del año en curso.

Etiquetas: 

Investigación y nuevos desafíos en salud será tema de congreso de la UNIDA

Mar, 19 Sep. 2023 | 9:26

La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) llevará a cabo el III Congreso Internacional de Salud UNIDA 2023, espacio donde se pretende generar los avances en el área de salud e investigación. El evento se realizará el 22 y 23 de setiembre del corriente en el Hotel Excélsior de Asunción.

Etiquetas: 

La UNE invita a participar de su tradicional encuentro científico tecnológico

Jue, 14 Sep. 2023 | 11:39

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP – UNE) llevará a cabo el XIX Encuentro Científico Tecnológico (ECT) que tiene por objetivo de establecer un espacio de divulgación de los trabajos de investigación de los estudiantes y profesores, así como a expertos del área de las TIC, Electricidad y Turismo; a interactuar en varios espacios tales como: cursos, foros, taller de investigación, sumo robot y competencias de ajedrez. El evento se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre del corriente.

Etiquetas: 

CONACYT invierte en posgrados para la formación de investigadores

Mié, 13 Sep. 2023 | 17:32

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invertirá un total de USD 2.367.123 para la formación de investigadores a través de 7 (siete) posgrados nacionales. Los interesados en acceder a las becas podrán postularse desde el 15 de septiembre al 15 de octubre del 2023 por el Sistema de Postulación de Instrumento (SPI). Cabe resaltar que los cupos por maestría son de 15 becas y para cada Doctorado son 10.

Nuevos gestores en innovación y emprendimiento finalizaron diplomado financiado por CONACYT

Mié, 13 Sep. 2023 | 15:37

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), llevó a cabo el Diplomado en Innovación y Emprendimiento que tuvo como resultado 30 nuevos profesionales con las capacidades de elaborar, emprender y gestionar proyectos de innovación en el ámbito empresarial. El programa fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Etiquetas: 

La Universidad Sudamericana realizará congreso sobre medicina interdisciplinaria

Mar, 12 Sep. 2023 | 9:45

El Consejo nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del II Congreso de la Universidad Sudamericana "Medicina Interdisciplinaria", la actividad será un espacio para compartir conocimientos y actualizaciones médicas. El encuentro presencial esta diseñado especialmente para preparar a los profesionales y estudiantes del área de salud ante los desafíos de la medicina actual. El congreso se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre en el Shopping Mall Mercosur de Salto del Guairá.

Etiquetas: 

Páginas