CONACYT abre convocatoria para repatriación y radicación de investigadores en el Paraguay

Lun, 03 Jun. 2019 | 9:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) invita a las instituciones interesadas a presentar candidatos para el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. La convocatoria se encuentra abierta desde este lunes 3 de junio de 2019, en la modalidad de ventanilla abierta.

Etiquetas: 

El FEEI presentó avances de las iniciativas financiadas en educación e investigación científica

Jue, 30 Mayo. 2019 | 17:25

El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) rindió cuentas ante la ciudadanía sobre la gestión realizada al 2018 en un acto público, este jueves 30 de mayo en el Granados Park Hotel. En la ocasión se expusieron también avances de las iniciativas financiadas. Actualmente financia 15 iniciativas, a las cuales, al mes de diciembre de 2018, destinó más de 3 billones de guaraníes.

El CONACYT capacitó a evaluadores del Premio Nacional a la Calidad

Jue, 30 Mayo. 2019 | 10:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), durante el mes de mayo, realizó Cursos para Formación de Evaluadores del Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión, el mismo tuvo la finalidad de capacitar y formar a los profesionales que evaluaran a las organizaciones públicas y privadas que se postulan al Premio en la presente edición 2019.

Etiquetas: 

Experto alemán asesorará a Paraguay para la creación de un museo de Ciencia y Tecnología

Mié, 29 Mayo. 2019 | 16:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recibió la visita del experto para la concepción y creación de museos de Ciencia y Tecnología, Sr. Klaus Kösters, de Senior Expert Service (SES), de Alemania. El profesional ofrece de manera ad honórem capacitaciones y asesoría técnica en el marco del proyecto que pretende la creación de un Museo Nacional de Ciencias para Paraguay.

Etiquetas: 

El CONACYT relevó datos del postgrado de suelo y territorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA

Mié, 29 Mayo. 2019 | 13:20

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa para la Formación de Docentes-Investigadores realizó la visita semestral de monitoreo a la Maestría en Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territorial, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), con el fin de verificar y relevar datos de la maestría ejecutada en dicho centro de estudio.

Especialista en investigación e innovación realizó taller con incubadoras habilitadas por el CONACYT

Mar, 28 Mayo. 2019 | 15:45

El Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó el taller sobre experiencia y análisis de la primera convocatoria de validación de propuestas de emprendimientos. El evento estuvo a cargo de la consultora Sara Goldberg, quien estuvo acompañada por miembros del Comité Multidisciplinario de Evaluación (CME), además de las siete incubadoras habilitadas por el CONACYT. La actividad se realizó el 27 y 28 de mayo.

Etiquetas: 

CONACYT participó de la LIX Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR

Mar, 28 Mayo. 2019 | 15:05

La Lic. María Teresa Cazal, Directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), estuvo presente en la LIX Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECYT) del MERCOSUR que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina del 9 al 10 de mayo del corriente. En dicho encuentro se llevaron adelante las reuniones de las comisiones temáticas: Sociedad de la Información, Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico y Plataforma BIOTECSUR.

Estudio indica que 3 de cada 10 estudiantes de salud son hipertensos al culminar su carrera

Mar, 28 Mayo. 2019 | 13:21

Con el objetivo de prevenir e identificar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en los adultos jóvenes, los investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y del Instituto de Investigación Ciencias de la Salud (IICS) llevaron a cabo un estudio sobre la prehipertensión arterial, su prevalencia y evolución en estudiantes universitarios de las carreras de salud de la UNA.

Páginas