Paraguay será sede de la III Conferencia sobre Aimé Bonpland y Alexander Von Humboldt

Vie, 21 Jun. 2019 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró de Interés Científico a la “III Conferencia Internacional e Interdisciplinaria Humboldt-Bonpland”, a través de la Resolución Nº 322/2019. La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), en conmemoración a los 250 años del nacimiento del científico Alexander von Humboldt. La misma se realizará en Asunción del 29 de julio al 1 de agosto del 2019.

Etiquetas: 

El CONACYT y el MEC capacitaron a profesionales de Institutos de Formación Docente

Jue, 20 Jun. 2019 | 14:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), realizaron una capacitación en el marco del Portal Recursos Virtuales para el Aprendizaje (ReVA), dirigida a Técnicos de Institutos de Formación docente de distintos puntos del país, con el objetivo de afianzar el desarrollo de competencias informacionales y su aplicación en el proceso de desarrollo curricular en los diferentes niveles educativos.

Etiquetas: 

Centrífuga de alta velocidad fue puesta en marcha en la Facultad Politécnica de la UNA

Mié, 19 Jun. 2019 | 16:32

La centrífuga de alta velocidad Sorvall LYNX 4000, ubicada en el Laboratorio de Bioinformática de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción FP-UNA fue utilizada por primera vez, el martes 18 de junio, con el procesamiento de las muestras líquidas del Bioq. José Emilio Méndez Scolari, estudiante de la Maestría en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA.

El CONACYT convoca a becarios a postular al programa de incentivos para la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Mié, 19 Jun. 2019 | 9:48

Se encuentra abierta la convocatoria dirigida a los estudiantes admitidos en los programas de posgrados apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para optar por el programa de incentivos para la dedicación total y exclusiva a los mismos. Actualmente, los interesados pueden postular para el incentivo de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Asunción.

CONACYT verificó los posgrados de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNI

Mar, 18 Jun. 2019 | 15:30

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) relevó datos de los postgrados ejecutados por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (FACYT-UNI), el monitoreo fue realizado a la Maestría en Biotecnología de Alimentos y al Doctorado en Gestión Ambiental, ambos finalizan este 2019. El objetivo principal de los postgrados es  formar al estudiante en los diversos frentes de la ciencia y la tecnología, para enfocarlos en la solución de problemas utilizando el método científico.

Etiquetas: 

Investigador del PRONII participó de Taller sobre Documentación Lingüística en Inglaterra

Mar, 18 Jun. 2019 | 13:33

El Dr. Alberto Yanosky, investigador Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó Taller sobre Documentación Lingüística en el Mansfield College de la Universidad de Oxford, (Inglaterra) los días 10 y 11 de junio de 2019. El profesional fue invitado por la organización debido a su interés en la naturaleza y la lingüística.

CONACYT y SEGIB analizan futuras áreas de cooperación

Mar, 18 Jun. 2019 | 13:21

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ing. Luis Alberto Lima Morra, recibió la visita de la Secretaria de Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Sra. María Andrea Alban y del Señor Pedro Manuel Moreno, Director de Gabinete de la SEGIB para conversar sobre las posibilidades de cooperación, y la participación de Paraguay, a través del CONACYT, en el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Tres ideas fueron premiadas en el Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Vie, 14 Jun. 2019 | 18:27

Las tres mejores ideas de divulgación científica fueron premiadas en el Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación. El primer puesto fue para las propuestas: SCI PY Festival Nacional de la Ciencia y Podcast En-Trópico y el segundo lugar fue para After Office de Impacto: Negocios, Ciencia y Tecnología. El evento se llevó a cabo en la Universidad Americana los días 13 y 14 de junio de 2019.

Etiquetas: 

Páginas