Investigadores analizarán productos naturales para utilizarlos como antivirales

Vie, 24 Jul. 2020 | 14:05

La investigación creará un sistema de evaluación de antivirales (fármacos) que impidan la entrada del SARS-CoV2 a la célula. Para realizar el estudio se analizarán más de 20 plantas nativas, hongos y esencias de aceites con el fin de buscar propiedades que ayuden a impedir el ingreso del virus a las células.

Profesional recomienda medidas de prevención para embarazadas en tiempos de pandemia

Jue, 23 Jul. 2020 | 16:45

El Dr. Nery Tomás Centurión Arrúa, especialista en ginecoobstetricia, en la entrevista realizada por el Equipo Área Social del Comité Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT,  hablo, según su experiencia, sobre el control prenatal y que medidas deben tomar las mujeres embarazadas durante la pandemia.

Etiquetas: 

Utilizarán inteligencia artificial para estudiar medicamentos para tratamiento de COVID-19

Mié, 22 Jul. 2020 | 11:30

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invertirá G. 311.600.000  en este proyecto que constará de dos partes principales, en la primera parte se desarrollará un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para predecir la efectividad de medicamentos contra el SARS-CoV-2. Este estudio se restringe al uso de medicamentos aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration - FDA), cuya seguridad en humanos ya está comprobada con ensayos clínicos. 

Estudiantes de Encarnación realizarán congreso sobre tecnología e informática

Mar, 21 Jul. 2020 | 13:15

Alumnos del Colegio Nacional República de Argentina de la ciudad de Encarnación llevarán a cabo el “II Congreso Regional de Tecnología, Informática y Liderazgo”. La actividad se desarrollará de forma virtual y contará con la participación de profesionales nacionales e internacionales. El evento se realizará el 13 y 14 de agosto del corriente y fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución N°229/2020.

Etiquetas: 

Buscan mejorar hábitos de protección durante la manipulación de alimentos

Lun, 20 Jul. 2020 | 16:00

Investigadores llevarán a cabo un estudio para mejorar los hábitos de higiene y protección durante la manipulación de productos de la canasta básica con el objetivo de reducir y mitigar la trasmisión del coronavirus. El proyecto de investigación recibirá G. 300.000.000 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para su ejecución. 

Ganadores del desafío "Yo me cuido, nos cuidamos" fueron premiados

Lun, 20 Jul. 2020 | 15:59

El Equipo Área Social del Comité Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la contingencia contra el COVID-19 realizó la entrega de los premios a los ganadores del desafío "Yo me cuido, nos cuidamos", que tuvo la finalidad de compartir los hábitos de higiene utilizados en las casas y en los lugares de trabajo para protegernos contra el coronavirus. Los ganadores fueron: la División de Postgrado de la Universidad Columbia del Paraguay (UCP) y el Salón de Belleza Gladys Cardozo Coiffure.

Etiquetas: 

CONACYT participó de la reunión con autoridades de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología

Vie, 17 Jul. 2020 | 16:52

Representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participaron de la reunión virtual con las autoridades de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de los Estados Miembro ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Coordinadores de los Grupos de Trabajo para considerar la continuidad de las actividades de la Comisión durante este año y el 2021. Además de revisar las principales reuniones y actividades de la COMCYT, en esta ocasión se dio prioridad a la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

Etiquetas: 

Investigadores implementarán herramienta tecnológica para mejorar la salud mental durante la crisis de la pandemia

Vie, 17 Jul. 2020 | 16:00

La investigación buscará ofrecer apoyo emocional y conductual a personas en distintos contextos clínicos, proporcionando herramientas digitales para la gestión del estrés, la ansiedad y otras emociones negativas generadas a causa de la pandemia, en pacientes con enfermedades crónicas que constituyen una población de alto riesgo. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invertirá un total de G. 270.492.500 para el desarrollo del proyecto.

Páginas