Investigadoras presentan libro sobre hongos comestibles y medicinales del Paraguay

Vie, 09 Mayo. 2025 | 15:54

La MSc. Michelle Campi, categorizada en el Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó la presentación del libro “Hongos comestibles y medicinales del Paraguay”, una publicación dirigida al público general que ofrece un recorrido accesible y visual por la diversidad de hongos que crecen en el país y que pueden ser utilizados con fines alimenticios y medicinales.

Etiquetas: 

Capacitan a docentes e investigadores para dar a conocer sus iniciativas científicas

Vie, 09 Mayo. 2025 | 15:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con el Viceministerio de Educación Superior y Ciencias del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevó a cabo un Taller de Divulgación Científica en el Salón Auditorio de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

Etiquetas: 

Designan a investigadora paraguaya en la comisión directiva del Consejo Mundial de Altas Capacidades

Jue, 08 Mayo. 2025 | 15:51

La Dra. Alexandra Vuyk, investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue elegida como miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talentosos (WCGTC por sus siglas en inglés). Por primera vez, Paraguay contará con representación en la mesa directiva de esta destacada organización internacional.

Etiquetas: 

Investigador analiza estrategias de vacunación contra el virus chikungunya

Jue, 08 Mayo. 2025 | 15:51

El Dr. Pastor Pérez Estigarribia, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicó un artículo científico en la prestigiosa revista internacional Nature Medicine, denominado “Modeling the impact of vaccine campaigns on the epidemic transmission dynamics of chikungunya virus outbreaks”, que analiza el impacto que podrían tener diferentes estrategias de vacunación en la contención y mitigación de epidemias de chikungunya.

Etiquetas: 

UNAE presenta la memoria de su congreso internacional sobre salud e investigación colaborativa

Jue, 08 Mayo. 2025 | 13:36

En el marco del VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) publicó la memoria digital del evento, la actividad fue cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del instrumento "Eventos Científicos Emergentes".

CONACYT publica nómina de investigadores categorizados en el SISNI

Vie, 02 Mayo. 2025 | 15:58

El D.Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informa que, mediante la Resolución N.º 173, se establece la nómina de investigadores categorizados como activos y asociados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), como resultado de la evaluación de permanencia correspondiente a la Convocatoria I/2024.

Etiquetas: 

Beneficiaria del PROINNOVA busca revolucionar sanidad porcina en Paraguay

Mié, 30 Abr. 2025 | 15:11

La empresa paraguaya Biosyntech S.A., ubicada en Colonia Fram, departamento de Itapúa, logró un avance significativo en el desarrollo de una vacuna recombinante contra enfermedades respiratorias que afectan al ganado porcino. El proyecto recibió G. 665.634.545 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Páginas