CONACYT invirtió más de 900 millones de guaraníes en eventos científicos y tecnológicos en el 2022

Vie, 16 Dic. 2022 | 16:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invirtió G. 900.930.000 en eventos científicos y tecnológicos en el año 2022 en las distintas áreas de la ciencia. Las actividades fueron financiadas por la institución a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT premiará a los ganadores del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR

Mié, 14 Dic. 2022 | 18:39

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del Acto de premiación a los ganadores de la Quinta edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR, el jueves 15 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas, en modalidad virtual.  El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del CONACYT, realizará la apertura del evento, que contará con la presencia de periodistas, comunicadores regionales y nacionales y público en general.

Etiquetas: 

Investigador del PRONII recibe Premio Nacional de Ciencia 2022

Lun, 12 Dic. 2022 | 17:02

El Dr. Derlis Ibarrola, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recibió el Premio Nacional de Ciencia 2022 por su investigación sobre el Ñuati pytã y su efecto antihipertensivo y diurético. A parte, del trabajo ganador, se destacaron otras obras de investigadores categorizados en el PRONII y que desempeñan sus labores en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Etiquetas: 

CONACYT presentó convocatoria para categorización de Instituciones en actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Lun, 12 Dic. 2022 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzó una convocatoria para la categorización de Instituciones con base en el Curriculum Vitae Institucional - CVI con el objetivo de determinar el nivel de consolidación de las instituciones que desarrollan actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación con base en los documentos y evidencias presentadas sobre trayectoria científica y/o académica declarada en la plataforma CVI.

Etiquetas: 

CONACYT impulsa la vinculación entre la academia y la industria

Lun, 12 Dic. 2022 | 14:50

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo los “Coloquios científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro” en el que se buscó fortalecer los vínculos entre la academia, y sociedad. La apertura se realizó en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en donde se creó un espacio con el sector socioproductivo para fomentar el interés por la investigación científica.

Investigador del PRONII participa en Red Internacional de Investigación

Mar, 06 Dic. 2022 | 16:10

Integrantes de la “International COVID-19 Research Network” (Red Internacional de Investigación sobre COVID-19), de la que forma parte el Dr. Julio Torales, categorizado en el Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), llevaron adelante una investigación en 92 países del mundo para evaluar el impacto que poseen el uso de intervenciones no farmacéuticas y el suministro sanitario en la incidencia y la mortalidad de la COVID-19. 

Etiquetas: 

La participación en proyectos de I+D contribuye a la categorización de 178 nuevos investigadores

Mar, 06 Dic. 2022 | 14:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) categorizó mediante la Resolución N° 570/2022 a 178 profesionales integrantes de uno o más proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que fueron financiados por la institución a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Bioquímica de la UNA resalta el valor del PRONII

Lun, 05 Dic. 2022 | 16:46

La Bioq. Antonia Karina Galeano Ruiz Díaz beneficiaria de la Maestría en Ciencias Químico Biológicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) que recibió G. 607.058.142 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) logró ser categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) en el área de Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química.

Páginas