FEEI

Paraguay cuenta con nuevo Master en Ciencias de la Computación

Mié, 18 Nov. 2020 | 16:10

Fabricio Mendoza realizó la defensa de su tesis “Optimality of Spectral Sparsification in Distributed Systems with Applications to Data Clustering” de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA). La técnica de Dispersión Espectral es utilizada en una variedad de aplicaciones tales como resolución de Sistemas Laplacianos y búsqueda de multicortes en un grafo mediante sus propiedades espectrales.

Presentarán resultados de proyecto sobre productos frutihortícolas sostenibles con incorporación tecnológica

Lun, 16 Nov. 2020 | 16:24

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará un Webinar sobre los resultados del proyecto denominado “Procesamiento de Imágenes en Productos Hortofrutícolas aplicado a un Invernadero Hidropónico Automatizado”, el viernes 20 de noviembre del corriente, a partir de las 16:00 horas.

Investigadora del PRONII publicó artículo sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central

Vie, 13 Nov. 2020 | 14:24

La Ing. For. Maura Isabel Díaz Lezcano, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central paraguayo en la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay.

UNAE organiza Congreso sobre Ciencias de la Salud

Mié, 11 Nov. 2020 | 16:14

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud. La actividad tiene como lema este año “Salud humana, animal y ambiental sostenible en tiempos de COVID-19”. El evento se realizará el 20 y 22 de noviembre del corriente, en modalidad virtual y fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 425/2020.

Beneficiario del CONACYT gana Premio Nacional de Ciencia 2020

Mar, 10 Nov. 2020 | 19:24

Magno Ayala, Jesús Doval-Gandoy, Jorge Rodas, Osvaldo González, Raúl Gregor y Marco Rivera ganaron el Premio Nacional de Ciencia 2020 con su trabajo titulado “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”. La obra propone un enfoque novedoso para el control de corriente predictivo clásico aplicado a una máquina de inducción asimétrica de seis fases.

Investigadores publican artículo sobre la presencia del ácaro rojo de las palmeras en Paraguay

Lun, 09 Nov. 2020 | 16:16

Investigadores publicaron un artículo científico sobre el primer reporte de la presencia del ácaro rojo de la palma Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae) en un vivero de Asunción. El artículo fue publicado en Journal of Plant Diseases and Protection de Alemania. El ácaro es una amenaza para la producción de banano; un sector de gran importancia económica que beneficia al pequeño productor, es una de las frutas más consumidas en el país y además se exporta.

Etiquetas: 

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria conmemora el día del Investigador Paraguayo

Vie, 06 Nov. 2020 | 15:33

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del acto en Conmemoración del Investigador Paraguayo organizado por el Centro de Investigación Hernando Bertoni del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). Además, el Máster Guillermo Miltos, Oficial Técnico de Proyectos, realizó la presentación del proyecto Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

Profesionales lograron nuevos registros geográficos de insectos

Jue, 05 Nov. 2020 | 16:31

Investigadores realizaron un trabajo de campo reciente en Paraguay que produjo material de dos especies de Eumerus (Género de moscas flotantes), extendiendo la distribución conocida de E. obliquus dentro de América del Sur, desde Brasil hasta Paraguay, y representando el primer registro de E. aurifrons para América del Sur.

Etiquetas: 

Páginas