Investigadores publican artículo sobre la presencia del ácaro rojo de las palmeras en Paraguay
Investigadores publicaron un artículo científico sobre el primer reporte de la presencia del ácaro rojo de la palma Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae) en un vivero de Asunción. El artículo fue publicado en Journal of Plant Diseases and Protection de Alemania. El ácaro es una amenaza para la producción de banano; un sector de gran importancia económica que beneficia al pequeño productor, es una de las frutas más consumidas en el país y además se exporta.
Según el artículo denominado “Primer reporte de Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae) en Paraguay” es probable que la presencia de la plaga esté restringida todavía, porque la planta en la que se encontraron los ácaros fue importada de Brasil para la ornamentación de jardines. Cabe aclarar que esta plaga ya fue reportada al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
En viveros y plantaciones bananeras es necesario un monitoreo permanente con el fin de verificar la ocurrencia del ácaro rojo, es recomendable implementar un manejo integrado. Cabe mencionar, que en otros viveros donde se detectó el ácaro rojo se realizaron observaciones visuales, sin embargo, no se ha detectado el ácaro.
Considerando que esta plaga es polífaga (Que se alimenta de varios huéspedes), puede extenderse y eventualmente, su presencia en plantas ornamentales hospedantes importadas y reproducidas para comercialización, puede causar serios daños a la producción, provocando un impacto negativo en la economía de los productores.
Los autores del artículo son: María Bernarda Ramírez, Humberto Jorge Sarubbi y Osmar Arias investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Profesores de la Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”, USP, Piracicaba, SP, Brazil: Letícia Henrique de Azevedo y Carlos Holger Wenzel Flechtmann.
Journal of Plant Diseases and Protection de Alemania es el órgano oficial de comunicación científica de la Sociedad Alemana de Protección y Sanidad Vegetal (DPG). Desde 2016 es publicado por Springer.