Beneficiario del CONACYT gana Premio Nacional de Ciencia 2020
Magno Ayala, Jesús Doval-Gandoy, Jorge Rodas, Osvaldo González, Raúl Gregor y Marco Rivera ganaron el Premio Nacional de Ciencia 2020 con su trabajo titulado “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”. La obra propone un enfoque novedoso para el control de corriente predictivo clásico aplicado a una máquina de inducción asimétrica de seis fases.
El Dr. Magno Ayala, autor principal de la obra ganadora comentó que su investigación está centrada en las máquinas multifásicas, que son dispositivos electromecánicos de más de 3 fases. “El sistema ayuda al control predictivo, a mejorar su funcionamiento, hizo una mejoría bastante notoria en el funcionamiento de las máquinas con mayores velocidades, porque muchos de los controles predictivos que se encuentra en la literatura no muestran técnicas de velocidades mayores. Todo el aporte del trabajo es en el área de control” explicó el Ing. Ayala.
Los sistemas multifásicos, junto con los algoritmos de control propuestos y evaluados en la investigación, encuentran aplicaciones prácticas y pueden utilizarse principalmente para sistemas de propulsión eléctrica, como, por ejemplo, en ascensores de alta velocidad, vehículos eléctricos, tracción de submarinos, navíos, entre otros.
El Dr. Ayala animó a los jóvenes para adentrarse al mundo de la ciencia. “Si quieren entrar en el área de la investigación necesitan mucha disciplina, que es el factor más importante, deben ser contantes, no es necesario ser un cerebrito, solo tiene que tener la vocación de investigar”.
Por otra parte, Ayala mencionó la importancia que tiene el CONACYT y su aporte al desarrollo del país. “El CONACYT ha aportado mucho para el desarrollo de la ciencia en el Paraguay con los programas, postgrados y proyectos que financia. Hemos visto excelentes resultados en los últimos años” expresó.
La investigación fue desarrollada en el Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA)
Ayala, defendió su tesis este año convirtiéndose en el primer profesional del Doctorado en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
El trabajo, además, fue publicado en la prestigiosa revista internacional “IEEE Transactions on Industrial Electronics” que es una de las organizaciones más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad.
El Premio Nacional de Ciencia 2020 es el galardón más importante en materia de investigación y desarrollo que otorga el Gobierno paraguayo a las científicas y científicos que han contribuido al conocimiento.
Presentación del trabajo de Tesis Doctoral de Magno Ayala: