Investigadora del PRONII publicó artículo sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central

Vie, 13 Nov. 2020 | 14:24

La Ing. For. Maura Isabel Díaz Lezcano, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central paraguayo en la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay.

Para conocer la influencia del componente arbóreo del sistema silvopastoril sobre el contenido de materia orgánica del suelo se llevó a cabo un estudio exploratorio en propiedades privadas ubicadas en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes del Chaco Central.

Según el artículo denominado “Contenido de materia orgánica en suelos de sistemas silvopastoriles establecidos en el Chaco Central paraguayo” se registraron diferencias significativas en el contenido de materia orgánica, entre condiciones de sol y de sombra, pero sí al variar la profundidad.  Bajo las condiciones del presente estudio no se registró una influencia significativa del componente arbóreo sobre el contenido de materia orgánica.

La investigación refiere que el componente arbóreo estaba integrado por algarrobo blanco (Prosopis alba) y algarrobo negro (Prosopis nigra) asociados a pastura implantada, Gatton panic (Panicum máximum cv Gatton panic) pasto Pangola (Digitaria decumbens) y pasto Buffel (Cenchrus ciliaris) mayoritariamente.

El estudio concluye que el contenido de materia orgánica, como los de carbono y nitrógeno, no presentaron diferencias significativas al comparar los niveles de insolación, sin embargo, al comparar a diferentes profundidades se observaron diferencias significativas.

El sistema silvopastoril se caracteriza por asociación de ganadería, árboles y pastura, la interacción entre estos componentes aporta beneficios tanto al suelo, como a la pastura, al ganado y a los árboles y permite un aumento en la productividad y la diversificación de la producción.

Las autoras del trabajo son: Maura Isabel Díaz Lezcano, Mirtha Vera de Ortiz, Cynthia Gamarra y Susana Ruiz Díaz.

Para acceder a la publicación AQUÍ