FEEI

Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios a la biodiversidad paraguaya

Lun, 09 Ene. 2023 | 16:13

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay en donde se tiene escasa información disponible sobre vocalizaciones de dichos animales.  Los “datos acústicos” son claves en estudios de biodiversidad.

CONACYT entrega premio a divulgadores y a fotógrafos aficionados

Mié, 21 Dic. 2022 | 19:46

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) premió a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón” y a los ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica en un evento realizado en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya.

CONACYT premiará a divulgadores, fotógrafos aficionados e innovadores destacados del 2022

Vie, 16 Dic. 2022 | 17:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo dos premiaciones, por un lado, a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón”; ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica y brindará un espacio a los destacados del área de innovación. El evento se realizará a las 17:00 horas en la sede institucional de la Unión Industrial Paraguaya - UIP (Av. Sacramento 945) el lunes 19 de diciembre del corriente.

Investigador del PRONII publica artículo sobre árboles nativos

Vie, 16 Dic. 2022 | 17:25

El Ing. Amado Insfrán Ortiz, categorizado en el Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo sobre el establecimiento y regeneración natural de árboles nativos en sistemas agroforestales en la mata atlántica paraguaya en la Revista científica Forests. La publicación se realizó en el marco de la Vinculación de Científicos y Tecnólogos.

CONACYT invirtió más de 900 millones de guaraníes en eventos científicos y tecnológicos en el 2022

Vie, 16 Dic. 2022 | 16:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invirtió G. 900.930.000 en eventos científicos y tecnológicos en el año 2022 en las distintas áreas de la ciencia. Las actividades fueron financiadas por la institución a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT impulsa la vinculación entre la academia y la industria

Lun, 12 Dic. 2022 | 14:50

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo los “Coloquios científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro” en el que se buscó fortalecer los vínculos entre la academia, y sociedad. La apertura se realizó en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en donde se creó un espacio con el sector socioproductivo para fomentar el interés por la investigación científica.

La participación en proyectos de I+D contribuye a la categorización de 178 nuevos investigadores

Mar, 06 Dic. 2022 | 14:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) categorizó mediante la Resolución N° 570/2022 a 178 profesionales integrantes de uno o más proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que fueron financiados por la institución a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Bioquímica de la UNA resalta el valor del PRONII

Lun, 05 Dic. 2022 | 16:46

La Bioq. Antonia Karina Galeano Ruiz Díaz beneficiaria de la Maestría en Ciencias Químico Biológicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) que recibió G. 607.058.142 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) logró ser categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) en el área de Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química.

Páginas