FEEI

Ingeniera Forestal de la UNA se capacita en nuevas técnicas arbóreas

Mié, 15 Feb. 2023 | 11:17

En el marco de la convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación y Desarrollo (I+D) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) la Ing. Felicia Zárate de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA – UNA) realizó una estancia en el Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Científica realizó estancia de investigación en Brasil para mejorar métodos de estudio de hidroxiapatita

Mar, 14 Feb. 2023 | 11:45

La Dra. Magna Monteiro, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) estudió el grado de toxicidad de nanopartículas de una biocerámica que es sintetizada en el Laboratorio de Bio y Materiales de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA). La estancia se realizó en la Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales – UFC, Fortaleza – Ceará, Brasil en el marco del Programa de Becas de Investigación financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA apoyado por el FEEI.

Especialista en hongos explica la importancia que tienen para el ecosistema

Vie, 10 Feb. 2023 | 11:27

La MSc. Michelle Campi, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Encargada del Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) nos explicará un poco sobre el Reino Fungi conocido como hongos.

Doctorado en Ingeniería Electrónica financiado por el CONACYT cuenta con nuevo egresado

Jue, 09 Feb. 2023 | 15:46

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cuenta con un nuevo doctor en Ingeneiría Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia.  Leonardo Comparatore, realizó la defensa pública de la Tesis titulada: “Aportaciones al control no lineal en aplicaciones de Convertidores Multiniveles”.

CONACYT impulsa inversión en publicaciones científicas de alto impacto

Mié, 08 Feb. 2023 | 12:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanza la segunda ventanilla abierta del programa de apoyo a publicaciones científicas. La misma, tiene por objetivo de contribuir al aumento de la cantidad y la calidad de los trabajos científicos. Las postulaciones se podrán realizar a partir del miércoles 15 de febrero del corriente a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI).

CONACYT lanza segunda convocatoria para apoyar actividades de ciencia y tecnología

Lun, 06 Feb. 2023 | 17:22

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de promover la cultura científica y el interés por la ciencia y la tecnología en la comunidad educativa y la ciudadanía en general, lanza la convocatoria 2023 de “Apoyo financiero para la participación y organización de ferias, olimpiadas, concursos y otras actividades de CyT” en el territorio nacional e internacional.

Investigadores paraguayos descubren nueva especie de hongo

Vie, 03 Feb. 2023 | 16:16

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) descubrió una nueva especie de hongo en Paraguay a la que denominaron Chlorophyllum sapukai. El ejemplar se caracteriza por tener un gran tamaño, un aproximado de 27 centímetros de alto y 19 de ancho, es de color amarillo y cuenta con unas escamas marrones en el centro del “sombrero”, la misma fue hallada en los últimos remanentes más grandes del Bosque Atlántico del Alto Paraná, dentro de la Reserva Natural del Mbaracayú, ubicada en el departamento de Canindeyú.

Beneficiaria del CONACYT realizó estancia de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México

Vie, 03 Feb. 2023 | 12:20

La MSc. Juana Inés De Egea, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) realizó un estudio en el Herbario Nacional de México, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBUNAM) sobre una familia de plantas conocida como Cucurbitáceas, con la que delimitó los géneros y evolución floral del grupo mencionado. La estancia de investigación se llevó a cabo en el marco de la convocatoria Becas de Investigación del programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que cuenta con apoyo del FEEI.

Páginas