FEEI

CONACYT adenda la GByC de la convocatoria de categorización de grupos de investigación

Vie, 03 Mar. 2023 | 12:40

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que por Resolución N° 82/2023, de fecha 28 de febrero del 2023, ha sido aprobada la Adenda 1 de la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria de Categorización de Grupos de Investigación (CVG), realizada en el marco del Programa PROCIENCIA II apoyado por el FEEI.

Realizarán seminario internacional sobre lupus

Jue, 02 Mar. 2023 | 18:09

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) financiará el “I Seminario Internacional ¿ES LUPUS? Educando sobre lupus a médicos de atención primaria y futuros médicos de Paraguay” en el marco de la Convocatoria de “Fondos para Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes”. La actividad es organizada por el Laboratorio Curie S.R.L., y se llevará a cabo el 29 y 31 de marzo de 2023.

Estudian efectos antivirales de plantas medicinales frente al dengue y el herpes simple

Jue, 02 Mar. 2023 | 16:56

Un grupo de investigadores de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) logró identificar moléculas con aplicación potencial como nuevos fármacos para el tratamiento del dengue e infecciones producidas por herpesvirus tipo 1, a partir de fuentes naturales como extractos vegetales y aceites esenciales. El proyecto denominado “Búsqueda de productos naturales con actividad frente al virus del dengue y el virus del herpes simple (VHS-1)” que recibió G. 402.937.070 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT adenda la fecha de cierre de convocatoria de categorización de instituciones con base en el CVI

Jue, 02 Mar. 2023 | 16:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa que por Resolución N° 81/2023, de fecha 28 de febrero del 2023, ha sido aprobada la Adenda 1 de la Guía de Bases y Condiciones - Anexo A de la Convocatoria de Categorización de Instituciones con base en el CVI, realizada en el marco del Programa PROCIENCIA II apoyado por el FEEI.

Investigadora participó de proyecto sobre los bosques y los desafíos frente al cambio climático

Mié, 01 Mar. 2023 | 14:39

La Ing. Natalia Peralta-Kulik M.Sc., docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, realizó una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid mediante la cual colaboró con el “Proyecto LIFE RedBosques-Clima” en la evaluación del riesgo de los bosques de España frente al cambio climático. La estancia de investigación se llevó a cabo en el marco de la Primera convocatoria Becas de Investigación del programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que cuenta con apoyo del FEEI.

Murciélagos: incomprendidos, pero importantes

Mié, 22 Feb. 2023 | 12:57

Frecuentemente los murciélagos son calificados como plagas o portadores de patógenos potencialmente mortales. Pero son parte fundamental para el equilibrio de los diferentes ecosistemas. La MSc. Gloria González de Weston candidato del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y coordinadora del Programa de Conservación de Murciélagos del Paraguay (PCMPy) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) nos explicará más sobre estos pequeños mamíferos.

Crean plataforma para la enseñanza del portugués

Lun, 20 Feb. 2023 | 16:06

La Universidad Autónoma de Asunción (UAA) llevó adelante un proyecto que tuvo como principal resultado una web para la enseñanza de portugués para estudiantes universitarios. Las secuencias didácticas y los objetos virtuales pueden ser utilizados separadamente o en su conjunto; pueden ser editados y transformados y están pensados para la enseñanza presencial, a distancia e híbrida.

Investigadores del CEMIT se capacitan en institutos de España y Colombia

Lun, 20 Feb. 2023 | 15:44

La Ing. Cinthia Cazal Martínez y Ms. Gustavo Villalba categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) realizaron estancias de investigación en el marco de la convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación y Desarrollo (I+D) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Páginas