FEEI

Innovadora investigación sobre bloques económicos internacionales

Jue, 28 Dic. 2023 | 9:25

El Ingeniero Arturo Ramón González Osorio de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), realizó la defensa de su tesis titulada "Análisis de Bloques Económicos Internacionales basados en Modelos Matemáticos Computacionales de Complejidad Económica y Economic Fitness", en el marco de la Maestría Científica en Ciencias de la Computación cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Investigadores lanzan guía sobre lupus para la atención primaria

Mar, 26 Dic. 2023 | 14:38

Investigadores del Grupo Latino Americano De Estudio de Lupus (GLADEL) lanzaron una guía denominada “¿Es Lupus? Educando sobre Lupus a médicos de atención primaria y futuros médicos de Latino América”. El material se realizó en el marco del Seminario Internacional ¿ES LUPUS?, el evento fue ejecutado por el Laboratorio Curie S.R.L y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Investigadores identifican patógeno dañino en cultivos de frutilla

Jue, 21 Dic. 2023 | 14:13

Investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con otros profesionales llevaron a cabo un estudio en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central de Paraguay, en donde identificaron un patógeno denominado “Neopestalotiopsis sp.” en la producción de frutillas, causante de manchas foliares y pudrición de la corona y la raíz en plantas, específicamente de la variedad Sweet Charlie. 

Investigador del PRONII publica innovadora investigación sobre germinación de semillas

Mié, 20 Dic. 2023 | 17:00

El Dr. Andreas Ries, investigador repatriado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó una publicación denominada "Germinación de semillas de frijol (Vigna unguiculata L. Walp.) en campos eléctricos fuertes" en la última edición de la revista científica danesa MethodsX. El trabajo presenta una metodología única para la germinación de semillas de poroto bajo campos electrostáticos intensos, permitiendo que las semillas germinen bajo diferentes intensidades de campo eléctrico durante 48 horas.

Experto en Matemática Aplicada regresa a Paraguay con el objetivo de impulsar la ciencia nacional

Mar, 19 Dic. 2023 | 15:33

Tras culminar exitosamente sus estudios en la Universidad de Bergen, Noruega, el Dr. Jhabriel Varela, Ingeniero Químico y Doctor en Matemática Aplicada, regresa a Paraguay para integrarse al Grupo de Investigación en Computación Científica y Matemática Aplicada (CCyMA) de la Facultad Politécnica de la UNA. Esto fue posible mediante el Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA II apoyado por el FEEI.

CONACYT apoya talento STEM en Alto Paraná a través del evento Pequeños Inventores

Mar, 19 Dic. 2023 | 14:01

El Centro de Innovación Educativa “Piensa” celebró el exitoso primer evento de Coopertición de la Segunda Edición del Programa “Pequeños Inventores”, que se llevó a cabo en la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" sede Alto Paraná. La actividad fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Estudio revela factores clave sobre la salud mental en la población paraguaya

Lun, 18 Dic. 2023 | 15:21

El Dr. Julio Torales, categorizado en el Nivel II del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e conjunto con otros profesionales realizaron un estudio sobre la salud mental categorizándola en niveles de floreciente, moderada o languideciente, y explorando sus conexiones con la esperanza, la resiliencia y la felicidad subjetiva. El artículo científico fue publicado en la Revista Internacional de Psiquiatría.

La Facultad Politécnica impulsa posgrados en ciencias de la computación

Vie, 15 Dic. 2023 | 11:56

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) dio inicio a las cohortes de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Computación que reciben financiación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. Este arranque académico representa un momento significativo en el desarrollo y fortalecimiento de la investigación en esta dicha área.

Páginas