FEEI

Lanzan curso de formación para docentes interesados en la educación basada en ciencia, tecnología y sociedad

Mié, 27 Sep. 2023 | 18:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los interesados en la educación basada en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) a inscribirse y participar de la 8va edición del Curso MOOC, con la temática “La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos”, esta propuesta de formación es gratuita y se centra en temas de investigación educativa relacionados con las prácticas de aula desde la educación en CTS bajo una perspectiva interdisciplinaria

CONACYT adjudicó más de G. 600.000.000 para realizar estancias de investigación en el exterior

Mié, 27 Sep. 2023 | 16:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por Resolución N° 506/2023 beneficiará a 25 profesionales con becas de investigación en diferentes áreas de la ciencia, la inversión total asciende a G. 662.294.569. El financiamiento se realiza el marco de la Segunda Convocatoria para el Financiamiento de Becas de Investigación, correspondiente al segundo corte, a través de Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Investigadores del PRONII publicaron en prestigiosa revista internacional

Vie, 22 Sep. 2023 | 14:24

Investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicaron un trabajo que se enfocó en el transporte de iones a través de la membrana celular. La investigación denominada “Análisis experimental y teórico de la dinámica Browniana del transporte de iones durante la electroporación  celular de la bacteria Escherichia coli (E. coli)”, fue publicada en la revista de alto impacto Anales de Ingeniería Biomédica de la editorial Springer Nature.

Paraguaya colabora en la creación de una vacuna contra la enfermedad de Lyme

Jue, 21 Sep. 2023 | 13:26

La Dra. Alejandra Wu Chuang esta como asociada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Además, la profesional es egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA), de la carrera de Bioquímica. Luego de terminar la carrera realizó un Master en Biología Integrativa y Fisiología en la Sorbonne Université de Paris, Francia. Una vez concluido el master, continuó sus estudios cursando un Doctorado en Investigación clínica, innovación tecnológica y Salud Publica en la escuela doctoral Cancerología, Biología, Medicina y Salud también en Francia.

CONACYT invierte en posgrados para la formación de investigadores

Mié, 13 Sep. 2023 | 17:32

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invertirá un total de USD 2.367.123 para la formación de investigadores a través de 7 (siete) posgrados nacionales. Los interesados en acceder a las becas podrán postularse desde el 15 de septiembre al 15 de octubre del 2023 por el Sistema de Postulación de Instrumento (SPI). Cabe resaltar que los cupos por maestría son de 15 becas y para cada Doctorado son 10.

Investigadores publican artículo científico sobre lupus en revista internacional

Vie, 08 Sep. 2023 | 16:07

Un grupo de investigadores realizaron un estudio donde identificaron las asociaciones de biomarcadores clínicos, inmunológicos y genéticos; y manifestaciones clínicas en pacientes paraguayos con Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto “Biomarcadores Genéticos y no Genéticos de susceptibilidad a padecer enfermedades inmunomediadas” que recibió G. 826.473.311 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT iniciará relevamiento nacional de equipos de laboratorios

Mié, 06 Sep. 2023 | 15:20

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), procederá a realizar el “Relevamiento Nacional de Equipos de Laboratorio dedicados a la Investigación Científica y Tecnológica en Paraguay, adquiridos en el marco del Programa PROCIENCIA - Año 2023”.

Páginas