Más de 200 docentes se capacitarán en la quinta edición de la Cátedra CTS

Mar, 10 Mar. 2020 | 14:11

  

Con un total de 234 participantes se dio inicio a la 5ta Edición de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, Capítulo Paraguay. El curso tendrá una duración de 8 meses, con 250 horas reloj en la modalidad virtual. Al finalizar los módulos, los participantes serán certificados por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).
Participarán del módulo docentes y educadores activos de Educación Inicial, Educación Escolar Básica, Educación Media, Permanente, Superior (Institutos de Formación Docente, Instituciones de Educación Superior). Además, incluye a los profesionales educadores que cumplen funciones en el aula, así como los que se desempeñan en oficinas técnicas encargadas de la gestión educativa.
La cátedra está organizada en ocho módulos:
Módulo 1: El Enfoque de CTS en la enseñanza de la ciencia, el futuro y las aulas
Módulo 2: Uso de las TIC en el aula, con enfoque CTS
Módulo 3: Ciencia, tecnología y sociedad
Módulo 4: La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos
Módulo 5: Vinculación de la institución educativa y su entorno
Módulo 6: Innovación Social
Módulo 7: Ciencia, Tecnología y género
Módulo 8: Percepción de las ciencias, a nivel nacional 

A través de la cátedra CTS, se pretende fomentar el interés por la ciencia, otorgando los conocimientos básicos para desarrollar una ciudadanía participativa en el terreno científico, y para a tener aptitudes emprendedoras y creativas, teniendo en cuenta que la enseñanza de la ciencia y la tecnología es crucial para el futuro desarrollo de los países.
La misma es implementada en el marco del Programa PROCIENCIA, a través de un convenio entre el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), financiada con recursos del FEEI.