PROCIENCIA

Analizarán la evolución de adultos hospitalizados con COVID-19 en diferentes puntos del país

Lun, 17 Ago. 2020 | 12:40

Un grupo de investigadores determinará los factores clínicos y laboratoriales de mortalidad por Covid-19 en adultos y propondrán una guía para dirigir acciones a nivel de salud pública para modificar el pronóstico de los pacientes, mejorando de esta manera el uso de recursos humanos, de estructura sanitaria e insumos médicos y farmacológicos.

Investigarán el rol de las Unidades de Salud de la Familia durante la epidemia de la COVID-19 en Paraguay

Mié, 12 Ago. 2020 | 15:20

Con el objetivo de recolectar información sobre las condiciones que tienen las Unidades de Salud de la Familia (USF), para afrontar la epidemia y contener la pandemia de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas (IRAs) y proponer acciones para mejorar la calidad de atención ejecutará el proyecto de investigación “La Atención Primaria de Salud: rol del primer nivel de atención durante la epidemia y la endemia del COVID-19”.

Paraguayos presentarán artículo científico en Simposio Latinoamericano sobre Inteligencia Artificial

Mar, 11 Ago. 2020 | 16:09

El Dr. Benjamín Barán, el Ing. César Oviedo y el Dr. Michel Galeano presentarán un artículo científico denominado "Optimización multiobjetivo de un secador rotatorio en estado estacionario (Multi-objective optimization of a steady-state rotary dryer)” en el Simposio latinoamericano de investigación de operaciones e Inteligencia Artificial (SLIOIA) del XLVI Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI 2020) que se llevará a cabo en la modalidad virtual del 19 al 23 de octubre del corriente en Ecuador.

Etiquetas: 

El IICS invita a participar del workshop sobre los desafíos de las infecciones virales

Lun, 10 Ago. 2020 | 17:51

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Microbiología realizarán el primer workshop virtual sobre “Desafíos de las infecciones virales con impacto en salud: Un enfoque multidisciplinario”. El evento es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de Eventos Científicos y tecnológicos Emergentes” a través de la Resolución Nº 68/2020 y fue declarado de Interés Científico por Resolución N° 300/2020.

El CONACYT financiará misiones tecnológicas para fortalecimiento de empresas paraguayas

Vie, 07 Ago. 2020 | 15:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a empresas con potencial de innovación a postular a la Convocatoria Misiones Tecnológicas, Ventanilla 2020. El objetivo de esta línea es el fortalecimiento de empresas paraguayas mediante la realización de misiones tecnológicas que permitan acceder a conocimientos, tecnología, red de contactos y técnicas de producción relevante que contribuyan y faciliten el desarrollo tecnológico, la innovación empresarial o la introducción exitosa en mercados nacionales y extranjeros.

Elaborarán Guía de Seguridad Sanitarias para la realización de ollas populares

Vie, 07 Ago. 2020 | 14:00

Los investigadores desarrollarán una guía técnica para dar soporte a las ollas populares e iniciativas afines dentro del contexto de la pandemia por la COVID-19, garantizando de este modo la seguridad alimentaria en estos tiempos que la coyuntura económica se encuentra muy afectada, sobre todo para aquellos sectores de la sociedad que dependen del trabajo informal para su sustento diario.

Investigadores pretenden mejorar hábitos saludables en la población paraguaya para hacer frente a la pandemia

Mié, 05 Ago. 2020 | 15:40

El proyecto consiste en el uso de una herramienta para fortalecer la adopción de comportamientos que minimicen el impacto de la pandemia en la población vulnerable. La metodología a utilizar será la del Semáforo y consistirá en la aplicación de una serie de entrevistas y encuestas que tienen por objetivo que el sujeto se perciba como responsable de transformar su entorno, como integrante de un grupo social. El Método del Semáforo, es un instrumento de innovación social para la medición de la pobreza, que da protagonismo a las familias para transformar sus realidades, de acuerdo con sus necesidades.

Investigadores identificarán efectos de la pandemia en poblaciones vulnerables de Asunción

Lun, 03 Ago. 2020 | 15:06

El proyecto caracterizará situaciones de vulnerabilidad frente a la pandemia y fomentar comportamientos sociales orientados a reducir la propagación del coronavirus en los barrios populares de Asunción y la zona metropolitana, contribuyendo de esta manera al conocimiento científico sobre los impactos múltiples de la pandemia en contextos urbanos precarizados y además   identificar los mecanismos de contención comunitarios para que el control del contagio y riesgo para la población vulnerable se puedan minimizar.

Páginas