Investigadores pretenden mejorar hábitos saludables en la población paraguaya para hacer frente a la pandemia
El proyecto consiste en el uso de una herramienta para fortalecer la adopción de comportamientos que minimicen el impacto de la pandemia en la población vulnerable. La metodología a utilizar será la del Semáforo y consistirá en la aplicación de una serie de entrevistas y encuestas que tienen por objetivo que el sujeto se perciba como responsable de transformar su entorno, como integrante de un grupo social. El Método del Semáforo, es un instrumento de innovación social para la medición de la pobreza, que da protagonismo a las familias para transformar sus realidades, de acuerdo con sus necesidades.
Los profesionales aprovecharán la experiencia positiva con la metodología del Semáforo que utilizaron para la lucha contra la pobreza, logrando mejorar la calidad de vida de las personas participantes, en ese sentido la investigación buscará mejorar los hábitos saludables logrando que el sujeto se perciba en el entorno como responsable de sus acciones preventivas.
El proyecto de investigación se titula “La autoeficacia como medio para fortalecer la adopción de comportamientos de salud en poblaciones vulnerables durante una pandemia” y recibirá G. 300.000.000 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para su ejecución, en el marco de los proyectos adjudicados de la Convocatoria “Proyectos de investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19”.
Los investigadores que forman parte del proyecto de investigación son: Inocencia Palmira Peralta, Katharina Hammler, Olga María Paredes, Martin Luis Burt Artaza, , Deisy Patricia Falcón Britez, Gabriel Enrique Ughelli Yampey, Noelia Téllez Cañete, Melisa Heliana Portillo Vera, Maria Cecilia Crosa Rivarola y Nancy Rosa Ramos Sequeira.
El proyecto será financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
El CONACYT invertirá más de 1 millón de dólares, unos 8 mil millones de guaraníes, en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones efectivas en la lucha contra la pandemia en nuestro país.