PROCIENCIA

UNAE organiza Congreso sobre Ciencias de la Salud

Mié, 11 Nov. 2020 | 16:14

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud. La actividad tiene como lema este año “Salud humana, animal y ambiental sostenible en tiempos de COVID-19”. El evento se realizará el 20 y 22 de noviembre del corriente, en modalidad virtual y fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 425/2020.

Beneficiario del CONACYT gana Premio Nacional de Ciencia 2020

Mar, 10 Nov. 2020 | 19:24

Magno Ayala, Jesús Doval-Gandoy, Jorge Rodas, Osvaldo González, Raúl Gregor y Marco Rivera ganaron el Premio Nacional de Ciencia 2020 con su trabajo titulado “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”. La obra propone un enfoque novedoso para el control de corriente predictivo clásico aplicado a una máquina de inducción asimétrica de seis fases.

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria conmemora el día del Investigador Paraguayo

Vie, 06 Nov. 2020 | 15:33

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del acto en Conmemoración del Investigador Paraguayo organizado por el Centro de Investigación Hernando Bertoni del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). Además, el Máster Guillermo Miltos, Oficial Técnico de Proyectos, realizó la presentación del proyecto Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

Investigadora galardonada explica la importancia de la conservación de la biodiversidad en ambientes productivos

Vie, 30 Oct. 2020 | 16:36

La Biól. Andrea Weiler Gustafson investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recibió el premio Carol & James Patton 2020 de la American Society of Mammalogists por su gran trabajo con los mamíferos en el Paraguay. En esta entrevista la profesional nos habla sobre sus inicios, la importancia de la conservación, el desarrollo sostenible y de su aporte a la ciencia paraguaya.

Con más de 20 proyectos se realizó la Feria de Ciencias del Premio “Pierre et Marie Curie” en modalidad virtual

Vie, 23 Oct. 2020 | 16:09

Con un total de 23 proyectos de las áreas de ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias naturales, ciencias químicas y electromecánica, jóvenes de distintos puntos del país participaron de la XVIII Edición de la Feria del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, realizada por primera vez en modalidad virtual. El jurado de la competencia estuvo compuesto por investigadores categorizados del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como destacados docentes y profesionales. 

El Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie” realizará feria virtual de proyectos finalistas

Jue, 22 Oct. 2020 | 16:39

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, en el marco de la “XVIII Edición de la Feria del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie” realizará la presentación de los proyectos preseleccionados como finalistas en la feria virtual el 23 de octubre de 2020, a través de la plataforma ZOOM, el objetivo del premio es incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio las actitudes para la investigación científica.

Presentan resultados sobre proyecto que analiza el perfil emprendedor juvenil en Paraguay

Mar, 20 Oct. 2020 | 16:09

El Dr. Ever Villalba, acompañado por investigadores de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) presentaron los resultados de su proyecto sobre el perfil emprendedor en Paraguay. Esta investigación dio prioridad a un segmento de la población, considerado como bono demográfico, que se constituye como motor y sustento del potencial del desarrollo del País.

Investigadores del PRONII publicaron artículo en revista internacional de agricultura

Jue, 15 Oct. 2020 | 15:44

Los investigadores Cinthia Cazal, Juliana Moura, Andrea Arrua, Pastor Perez y Mohan Kohli, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicaron un artículo científico sobre el efecto de Fusariosis (enfermedad común de las plantas causada por ciertos hongos) de la espiga en Trigo en el germoplasma paraguayo en la revista Agricultural Research in the Tropics. 

Páginas