PROCIENCIA

El CONACYT invita a participar de diálogo ciudadano virtual sobre PROCIENCIA II

Mar, 01 Dic. 2020 | 14:39

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) invitan a toda la ciudadanía a participar de forma virtual del “Diálogo ciudadano PROCIENCIA Fase II”, el evento se realizará el jueves 03 de diciembre de 2020 a las 16:00 horas.

CONACYT lanza Concurso de Fotografía Científica

Lun, 30 Nov. 2020 | 16:42

Con el objetivo de promover la divulgación y la vinculación de la sociedad con la comunidad científica, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del Concurso Nacional de Fotografía Científica dirigido a profesionales y aficionadas a la fotografía, que sean mayores de 18 años, paraguayos o extranjeros  con residencia en Paraguay.

Conmemoran el Día Mundial del Yaguareté

Vie, 27 Nov. 2020 | 17:28

El 29 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Yaguareté (Pantera Onca) con el objetivo de que se reconozca el papel que juega dicho felino en los ecosistemas naturales de la región. Los grandes carnívoros son uno de los grupos más susceptible a la pérdida de hábitat debido a sus requisitos de grandes extensiones de territorio. Durante los últimos 15 años, la región occidental del Paraguay ha sufrido una de las tasas de deforestación más grandes del mundo, afectando negativamente a los grandes carnívoros de la región, el yaguareté y el puma.

El CONACYT lanzó la décima edición del Premio Nacional al Periodismo Científico

Jue, 26 Nov. 2020 | 15:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar de la décima edición del Premio Nacional del CONACYT al Periodismo Científico. La convocatoria está dirigida a profesionales de comunicación o carreras afines y a personas que cuenten con un mínimo de 2 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Los trabajos postulados deberán haber sido publicados o emitidos desde el 01 de enero del 2020 al 09 de marzo del 2021.

UNAE invita a participar del Congreso en Ciencias de la Salud

Mié, 18 Nov. 2020 | 17:09

Con el objetivo de generar un espacio académico científico para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas y el crecimiento intelectual de los estudiantes de la Educación Superior la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud del 20 al 21 de noviembre, a partir de las 18:30 horas.  

Paraguay cuenta con nuevo Master en Ciencias de la Computación

Mié, 18 Nov. 2020 | 16:10

Fabricio Mendoza realizó la defensa de su tesis “Optimality of Spectral Sparsification in Distributed Systems with Applications to Data Clustering” de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA). La técnica de Dispersión Espectral es utilizada en una variedad de aplicaciones tales como resolución de Sistemas Laplacianos y búsqueda de multicortes en un grafo mediante sus propiedades espectrales.

Presentarán resultados de proyecto sobre productos frutihortícolas sostenibles con incorporación tecnológica

Lun, 16 Nov. 2020 | 16:24

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará un Webinar sobre los resultados del proyecto denominado “Procesamiento de Imágenes en Productos Hortofrutícolas aplicado a un Invernadero Hidropónico Automatizado”, el viernes 20 de noviembre del corriente, a partir de las 16:00 horas.

Investigadora del PRONII publicó artículo sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central

Vie, 13 Nov. 2020 | 14:24

La Ing. For. Maura Isabel Díaz Lezcano, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central paraguayo en la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay.

Páginas