PROCIENCIA
Investigadores medirán beneficio social y económico de la aplicación de vacunas contra COVID-19 en Paraguay
La investigación principalmente consistirá en realizar estimaciones del impacto económico y social probable, basadas en un enfoque de posible costo/beneficio. Estos análisis, se sustentarán en encuestas diseñadas para realizar el estudio sobre la predisposición a vacunarse y, posteriormente, estos resultados permitirán complementar y dar sustento al estudio.
Evalúan uso de islas flotantes vegetadas para recuperación de lago
Investigadores instalaron una isla flotante vegetada con totora o piripé (Typha) en el lago Ypacarai con el fin de evaluar el uso de dicho sistema para la recuperación de masas de agua. La investigación es ejecutada por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA).
Profesionales integrarán herramientas analíticas epidemiológicas para medir efectos de la pandemia
Con el objetivo de generar modelos multidisciplinarios que ayuden a orientar los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para paliar la problemática actual de forma efectiva, investigadores del Instituto Desarrollo (ID), llevan adelante el proyecto “Planificación y Gestión Integral de la Pandemia COVID-19 en Paraguay: Importancia de la integración de herramientas analíticas epidemiológicas, económicas y sociales”.
Estudiantes de la UNAE realizarán pasantías en el marco de un proyecto financiado por el CONACYT
Con el objetivo de realizar pasantías de investigación estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) participaron de la reunión sobre el proyecto "Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19 en Paraguay".
Investigación impulsará unidades de producción hortícola de mujeres rurales
En el marco del proyecto “Sistema de Innovación sostenible para pequeñas fincas productivas de mujeres rurales” se llevó a cabo la entrega de insumos hortícolas para unidades de producción de huertas. La investigación busca desarrollar un sistema de gestión empresarial que impulse de forma sostenible las pequeñas fincas familiares lideradas por mujeres rurales de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Optimizarán producción de dulces y mermeladas en el Departamento de Caaguazú
Investigadores buscan optimizar la producción de dulces y mermeladas obtenidos con materia prima de fincas familiares, además determinarán la composición nutricional, con el fin de fomentar la capacidad de emprendimiento productivo y comercial para impulsar el desarrollo de las mujeres rurales del Departamento de Caaguazú.
Profesionales presentan libro sobre crecimiento y desarrollo económico en Paraguay
El Dr. Dionisio Borda y Manuel Caballero del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) presentaron el libro “Crecimiento y desarrollo económico en Paraguay” que trata sobre la economía, la sociedad y las políticas económicas del Paraguay entre 1961 al 2018. El material fue publicado en el marco del proyecto “Estrategia y política de crecimiento económico inclusivo en el Paraguay” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).