Presentan resultados sobre proyecto que analiza el perfil emprendedor juvenil en Paraguay

Mar, 20 Oct. 2020 | 16:09

El Dr. Ever Villalba, acompañado por investigadores de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) presentaron los resultados de su proyecto sobre el perfil emprendedor en Paraguay. Esta investigación dio prioridad a un segmento de la población, considerado como bono demográfico, que se constituye como motor y sustento del potencial del desarrollo del País.

  

Los principales resultados permiten inferir que el perfil de la población de estudio se caracteriza por un desarrollo intermedio de las pautas que conforman la conducta emprendedora, sobresalen variables como: fijar metas y exigir eficiencia y calidad. Sin embargo, algunas pautas son consideradas de escaso desarrollo, como las capacidades de buscar oportunidades, correr riesgos calculados, planificar tareas y cumplir compromisos, así como las capacidades de persuadir y crear redes de contactos.

Los profesionales desarrollaron una encuesta a nivel nacional en la que fueron consultados casi 6.000 jóvenes de 15 a 29 años de edad de todos los departamentos de la región oriental y una muestra representativa de la región occidental.

Actualmente la estructura poblacional permite decir que 1 de cada 4 paraguayos tienen entre 15 y 29 años, por ello, conocer sus competencias para emprender resulta de gran importancia, ya que este fenómeno es un factor asociado al desarrollo económico y social de las comunidades.

Así también, la investigación propició la elaboración de un artículo científico, el cual ha sido remitido a la revista Suma de Negocios, revista de impacto e indexada a Scopus, Clarivate, Scielo, Latindex entre otros.

El proyecto de investigación denominado “El perfil emprendedor en Paraguay, análisis de la población juvenil” fue cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.