UNAE invita a participar del Congreso en Ciencias de la Salud

Mié, 18 Nov. 2020 | 17:09

Con el objetivo de generar un espacio académico científico para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas y el crecimiento intelectual de los estudiantes de la Educación Superior la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud del 20 al 21 de noviembre, a partir de las 18:30 horas.  

El jueves 19 de noviembre se realizará el precongreso desde las 18:00 horas, en la ocasión la Dra. Rosa Baños y la Lic. Verena Schaefer presentarán los avances del proyecto “Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis COVID-19 en Paraguay” cofinanciado por CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con fondos del FEEI.

Además, se realizarán dos seminarios denominados “Manejo de pacientes con diabetes durante la pandemia de covid-19” a cargo de la Med. Lorena Careaga y “Domesticación de animales” a cargo del M.V. Ricardo Luzuriaga.

Para la jornada del viernes 20 a partir de las 18:30 están previstas las siguientes conferencias “Evidencias científicas en el abordaje con productos naturales frente al COVID-19”, Dr. Jorge Alonso (Argentina), “Inocuidad de productos avícolas: desafíos a enfrentar”, Mag. Sergio R. Donoso (Chile), “Nuevos desafíos para la salud global: emergencia y reemergencia de patógenos en áreas de inferfaz”, Dra. Marcela Orozco (Argentina) y “Adherencia terapéutica: estrategias prácticas de mejora”- Dra. Gladys Mabel Maidana (Paraguay).

Por otra parte, para el sábado 21, desde las 8:00 horas, están previstas las siguientes actividades: “La situación COVID en la actualidad y futuro a corto plazo”, Dr. Guillermo Sequera (Paraguay), “Vacunas anti-covid: una mirada biotecnología”-Dra. Alejandra Recalde (Paraguay) “Zoonosis Emergentes”- Dr. Pedro Ferrer (Paraguay), “Evaluación del manejo de medicamentos en establecimientos de larga estadía para adultos mayores de la región del Bío Bío Chile”, Qca. Fca. Sigrid Mennickent Cid (Chile). Además, habrá un Panel de expertos sobre “Uso racional de medicamentos”.

Los Seminarios en simultáneo que se realizarán son “Bioseguridad en planteles avícolas”, Mag. Sergio R. Donoso (Chile), “Recuento de huevos de nematodos gastrointestinales en materia fecal de rumiantes”- Mag. Sergio Lobayan (Argentina), y “La salud en el contexto ecológico: una aproximación a la Medicina de la Conversación”, M.V. Thomas Groossen (Paraguay).

En el Congreso participarán profesionales categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del CONACYT.

Para los interesados en más información clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/35e4tH6

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF