CONACYT

Investigador del PRONII coordina la Estructura Interdisciplinaria de Investigación Integral Socio-Ambiental de la UNAE

Mar, 08 Feb. 2022 | 15:21

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue nombrado coordinador de la Estructura Interdisciplinaria de Investigación Integral Socio-Ambiental (EIISA) de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Etiquetas: 

Laboratorio Móvil de la UNA viajará al interior del país

Mar, 08 Feb. 2022 | 13:17

El laboratorio móvil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), UNALab-01, realizará su primer viaje a la ciudad de Santa Rosa, departamento de Misiones, para realizar tres actividades de investigación que consistirán en el análisis y procesamiento de muestras de plantines de frutos rojos, de suelo y de agua en dicha zona, en el marco de proyectos de investigación y desarrollo.

Investigaciones sobre el Cáncer en Paraguay

Vie, 04 Feb. 2022 | 16:19

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más jóvenes, cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas.

Etiquetas: 

BECAL y Fulbright convocan a postular para becas de maestrías, doctorados y postdoctorados

Jue, 03 Feb. 2022 | 12:13

El Programa Fulbright y el Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López” (Fulbright-CAL), habilitaron la convocatoria a becas de maestrías, doctorados y postdoctorados, financiadas por el Gobierno de Paraguay, a través de BECAL. La Convocatoria 2023/2024 se encuentra abierta desde el 1 de febrero y cierra el 31 de mayo de 2022.

Etiquetas: 

CONACYT 25 años impulsando el desarrollo científico en Paraguay

Lun, 31 Ene. 2022 | 15:31

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) desde su creación, el 31 de enero de 1997 a través de la ley 1028, es la institución encargada de desarrollar la ciencia, tecnología, innovación y calidad en Paraguay. Nació con el objetivo principal de promover la investigación científica, la generación del conocimiento y la innovación, en las áreas de ciencia, tecnología, innovación y calidad. En estos 25 años, la institución ha contribuido a la construcción de una base sólida de infraestructura científica y capital humano calificado que habilita a Paraguay para dar el salto hacia una sociedad del conocimiento.

CONACYT invita a participar del taller sobre la convocatoria de ingreso y reingreso al PRONII

Lun, 31 Ene. 2022 | 15:05

En el marco de la convocatoria para nuevos ingresos al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores-PRONII, que está dirigido a científicos y tecnólogos que realizan actividades de investigación científica o tecnológica y que estén interesados en ingresar o reingresar al PRONII, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará un taller sobre las preguntas frecuentes recibidas referentes al llamado.

Lanzan curso para docentes interesados en la educación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad

Jue, 27 Ene. 2022 | 13:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanza el 6to Curso MOOC (Massive Online Open Course) e invita a los interesados en la educación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) a inscribirse y participar de esta propuesta de formación gratuita que pretende dar a conocer estrategias didácticas que subrayen la relevancia social de la cultura científica.

CONACYT impulsa plataforma nacional de streaming

Mié, 26 Ene. 2022 | 14:12

KILI VIDEO es una de las primeras plataformas audiovisuales paraguayas que oferta contenidos como películas, documentales, cortos y series nacionales y latinoamericanas en un solo lugar, de manera rápida y fácil. Además, de ser la primera en desarrollar blockchain aplicado a derechos de películas, los representantes comentaron que buscan generar criptomonedas, kilipuntos o kili coins con cada reproducción que vea el usuario.

Páginas