CONACYT

Investigación paraguaya sobre antibióticos en odontología es publicada en revista líder de Oxford

Mié, 23 Abr. 2025 | 14:24

La Dra. Julieta Méndez Romero, categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), consiguió un gran logro académico al publicar parte de su tesis doctoral en una revista científica de prestigio Q1, perteneciente a la editorial de la Universidad de Oxford. 

Etiquetas: 

Investigadores de la FIUNA publican artículo en revista científica de alto impacto internacional

Mar, 22 Abr. 2025 | 15:43

Un equipo de investigadores liderado por el Prof. Dr. Jorge Rodas, Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), logró publicar un artículo en la prestigiosa revista IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL). Esta publicación se encuentra indexada en el primer cuartil (Q1) de los principales sistemas de clasificación científica internacionales, como WoS, Scopus y Scimago, en el área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Investigación sobre sopa paraguaya es premiada en congreso internacional

Lun, 21 Abr. 2025 | 14:45

La investigadora Liz Carolina Ríos Duarte, categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonada con el premio a la mejor presentación oral en el marco del XXIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ALACCTA) y el XXIII Congreso de la Asociación Chilena de Ciencia y Tecnología de Alimentos (SOCHITAL), realizados del 9 al 11 de abril en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Lanzan posgrado en Salud Mental con becas del CONACYT

Lun, 21 Abr. 2025 | 10:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI, impulsa la formación de investigadores mediante la financiación de becas completas y académicas para la Maestría en Investigación en Salud Mental de la Universidad Sudamericana. Esta iniciativa busca fortalecer la producción científica nacional y contribuir con la reforma del sistema de salud mental en Paraguay, principalmente en el interior del país.

Curso sobre sobre competencia para laboratorios de ensayo y calibración

Mar, 15 Abr. 2025 | 15:28

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará el curso “Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Eq. ISO/IEC 17025:2017 – Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”, que se llevará a cabo de 23 al 25 de abril de corriente en modalidad presencial en las instalaciones de la institución (Dr. Justo Prieto N° 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia).

Etiquetas: 

Innovadores combinan semillas para obtener superalimentos

Mar, 15 Abr. 2025 | 14:36

Carlos Octavio Blanco Nägele, gerente de la Unidad de Superfoods de la empresa ALPACASA (Alemán-Paraguayo-Canadiense S.A.), compartió detalles sobre los avances e impactos del proyecto Chiamé, una iniciativa que busca revolucionar la alimentación saludable mediante la combinación de dos superalimentos ampliamente reconocidos: la chía y el sésamo. Este proyecto innovador es apoyado por el PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Jóvenes protagonizan cierre de talleres sobre conciencia política

Mar, 15 Abr. 2025 | 11:41

En el marco del proyecto de investigación “Ciudadanía Responsable a través del desarrollo positivo de conciencia política y compromiso cívico de los jóvenes en Paraguay. Desafíos y Prioridades” ejecutado por el Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) se llevó a cabo el último encuentro del Ciclo de Talleres “Liderazgo Transformador de Jóvenes para el Desarrollo” – Segunda Edición, que se realizó de manera virtual. El proyecto es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Estudian plantas medicinales para combatir parásitos en animales de granja

Mar, 15 Abr. 2025 | 11:01

La Lic. Domitila Villalba, MSc., investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), llevó a cabo una pasantía científica en el Laboratório de Produtos Naturais e Espectrometria de Massas (LaPNEM), perteneciente a la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), en Campo Grande, Brasil.

Páginas