Investigación paraguaya sobre antibióticos en odontología es publicada en revista líder de Oxford

Mié, 23 Abr. 2025 | 14:24

La Dra. Julieta Méndez Romero, categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), consiguió un gran logro académico al publicar parte de su tesis doctoral en una revista científica de prestigio Q1, perteneciente a la editorial de la Universidad de Oxford. 

La investigación, desarrollada en el marco de su doctorado, contó con el apoyo de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y el Instituto Nacional de Salud (INS).

El artículo, titulado “Intervenciones para mejorar el uso de antibióticos entre dentistas: una revisión sistemática y metaanálisis”, analiza el impacto de estrategias como auditorías, educación y herramientas digitales para reducir la prescripción inapropiada de antibióticos en el ámbito odontológico. Los resultados muestran una disminución del 70 % en estas prescripciones, lo que demuestra el potencial de estas intervenciones para mejorar la práctica clínica y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana. 

El artículo completo está disponible en: https://doi.org/10.1093/jac/dkaf118.

Forman parte del equipo autor los investigadores; Ulises Villasanti (UNCA), Marta Ferreira, Carlos Ríos y Gloria Aguilar (INS), además de Almudena Rodríguez y Adolfo Rodríguez de la USC-España.

Este trabajo fue posible gracias al apoyo del CONACYT, bajo el proyecto "Intervenciones Innovadoras para Optimizar la Prescripción de Antibióticos en Paraguay". La publicación en acceso abierto fue posible gracias a la Universidad de Santiago de Compostela y el Consorcio Interuniversitario del Sistema Universitario de Galicia (CISUG).

La Dra. Julieta Méndez Romero lidera el grupo de investigación de Salud Oral y Biomateriales de la UNCA, reconocido por el CONACYT, y forma parte del selecto grupo que recibió el Premio Nacional de Ciencias 2024.

Sobre la Revista

La Journal of Antimicrobial Chemotherapy, publicada por Oxford Academic, es una revista científica reconocida internacionalmente en el campo de la microbiología y la farmacología, especialmente valorada por sus publicaciones sobre resistencia antimicrobiana y uso racional de antibióticos. Está indexada en bases de datos como Scopus y Web of Science y clasificada en el cuartil Q1, lo que la posiciona entre las mejores del área.

Etiquetas: