PROCIENCIA marcó un antes y un después en el fortalecimiento de capacidades nacionales para la investigación

Vie, 12 Ago. 2022 | 17:33

Con la finalidad de compartir con la ciudadanía los resultados de la evaluación final del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) se realizó la socialización de las metas, productos y resultados alcanzados por el mencionado programa.

Innovación paraguaya gana desafío de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación

Vie, 12 Ago. 2022 | 17:29

La propuesta paraguaya “Modelo de manejo integral y seguro de residuos contaminantes” de la empresa SZ y Asociados presentado con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT fue el proyecto ganador del Reto: ¿Cómo eliminar residuos hospitalarios de una forma más barata, rápida, simple y eficiente?, lanzado por la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI).

Etiquetas: 

Estudiantes de Itapúa realizarán congreso sobre tecnología e informática

Mié, 10 Ago. 2022 | 16:12

El Colegio República Argentina de Encarnación llevará a cabo el “IV Congreso de Tecnología, Informática y Liderazgo” con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos entre estudiantes del nivel medio. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) el 7 de octubre del corriente.

Etiquetas: 

La Sociedad Científica realizará la VII edición de su tradicional encuentro de investigadores

Mié, 10 Ago. 2022 | 16:07

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) llevará a cabo el Encuentro de Investigadores, cuya séptima edición se celebrará en modalidad presencial del 7 al 11 de noviembre del 2022. Además, en el marco de la actividad se realizará la entrega del premio “Dr. Andrés Barbero” a la mejor tesis de grado y de postgrado en el área de Ingenierías y Matemáticas.

Etiquetas: 

Invitan a la Semana de la Ciencia CEMIT 2022

Mié, 10 Ago. 2022 | 14:45

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), en conmemoración a la celebración de sus 35 años de vida institucional organiza la IV edición de la Semana de la Ciencia CEMIT, el evento se lleva a cabo en conjunto con la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción.

Etiquetas: 

CONACYT impulsa la investigación en ensayos clínicos de alto impacto

Mié, 10 Ago. 2022 | 12:55

SITIO Biomedical Solutions es la primera empresa innovadora de servicios para la investigación clínica con productos regulados, dispositivos, medicamentos o técnicas para el uso humano en Paraguay, creando así una nueva industria de exportación de servicios con alto grado de innovación y valor agregado que genere condiciones atractivas para la implementación local de protocolos de investigación de empresas multinacionales.

Buscan mejorar producción del aceite de pulpa de coco

Mié, 10 Ago. 2022 | 12:03

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) en conjunto con profesionales de Embrapa Agroenergía (Brasil) publicaron un artículo científico en el que se estudió la forma de tener un alto rendimiento y mejorar la calidad del aceite de pulpa de coco ( Acrocomia aculeata ) en la prestigiosa revista Applied Food Research de la editorial Elservier.

Joven científico gana beca para líderes mundiales ofrecida por los Estados Unidos

Lun, 08 Ago. 2022 | 8:55

El Dr. Walter Sandoval, beneficiario del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es uno de los 25 profesionales escogidos a nivel mundial para el prestigioso Programa Global de Eisenhower Fellowships 2022 (EF). La beca consiste en seis semanas de desarrollo intensivo en los Estados Unidos (EE. UU.) con el objetivo de intercambiar ideas y conocer más sobre proyectos innovadores.

Etiquetas: 

Páginas