Presentarán estudio sobre Obstáculos a la Innovación y Productividad en Paraguay

Mar, 04 Sep. 2018 | 16:09

El Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), presentará los resultados del estudio “Obstáculos a la Innovación y Productividad en Paraguay”. El evento se llevará a cabo el 17 de septiembre, a partir de las 14:30 horas, en el CONACYT (Dr. Justo Prieto N° 223 esq. Teófilo del Puerto).

Etiquetas: 

ONA capacitará a evaluadores sobre Validación de Métodos Analíticos y Evaluación de la Incertidumbre

Mar, 04 Sep. 2018 | 14:20

El taller para formación de evaluadores sobre la Validación de Métodos Analíticos y Evaluación de la Incertidumbre, será llevado a cabo por el Organismo Nacional de Acreditación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ONA-CONACYT) los días 19, 20 y 21 de septiembre en el CONACYT. Está dirigido a personal y profesionales interesados con experiencia en el área y en normativas de evaluación de la conformidad.

Etiquetas: 

Investigadora se capacitó en México sobre técnicas acústicas para el estudio de murciélagos

Lun, 03 Sep. 2018 | 14:27

En el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos, la Lic. Biol. María Elena Torres, MSc. realizó una estancia académica en la Universidad Veracruzana de México. El objetivo principal de la vinculación fue adquirir nuevas técnicas con equipos bioacústicos para el estudio de murciélagos, con el fin de lograr su conservación.

CONACYT declaró de interés científico a Feria de Investigación y Divulgación organizada por el ISE

Lun, 03 Sep. 2018 | 14:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró de interés científico por Resolución  N° 455 a la V Feria de Investigación y de Divulgación Científico-Educativa “La investigación científica desde la educación superior”, homenaje a los 50 años del Instituto Superior de Educación Dr. Raúl Peña (ISE), por ser un espacio que promueve el interés y aprovechamiento de la información, saberes o conocimientos generados a través de la ciencia.

Etiquetas: 

Investigador internacional disertó sobre los exoesqueletos robóticos

Lun, 03 Sep. 2018 | 13:26

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizó el taller “Control de Exoesqueleto robótico para rehabilitación y asistencia de movimiento” a cargo del Prof. Dr. Maarouf Saad, de la École de Techologie Superiéure – ETS (Montreal, Canadá). El evento se realizó el 30 de agosto en el Auditorio Enzo Debernardi de la FIUNA.

Paraguay se prepara para formar parte del Observatorio Mundial de Ciencia y Tecnología de la Unesco

Lun, 03 Sep. 2018 | 13:25

En el marco de la inclusión de Paraguay en la plataforma del “Observatorio Mundial Global de Ciencia, Tecnología e Instrumentos de Política de Innovación” (GO-SPIN, por sus siglas en inglés), Guillermo Lemarchand, consultor  de la UNESCO y Guillermo Anllo, representante de dicha organización, mantuvieron varias reuniones con autoridades nacionales y técnicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el fin de recopilar información sobre planes, programas e instrumentos de políticas de ciencia, tecnología e innovación en el país, y realizar un análisis del sistema.

Etiquetas: 

Experto disertó sobre avances tecnológicos de Data Mining, Machine Learning y Big Data

Lun, 03 Sep. 2018 | 13:14

En el marco del proyecto “Monitoreo de Dispositivos Móviles y Descarga de Datos en Redes Colaborativas – MOSAICPy” desarrollado por investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, el Profesor Dr. Miguel García Torres de la Universidad Pablo de Olavide de la ciudad de Sevilla, España, desarrolló una conferencia sobre “Learning from Data - An introduction to Machine Learning” organizado por la Dirección Nacional de Aeropuertos Civiles bajo la coordinación del Prof. Ing. Félix Kanasawa.

Etiquetas: 

Páginas