Con más de 200 participantes arranca la cuarta edición de la Cátedra CTS

Mar, 15 Ene. 2019 | 14:34

La cuarta edición de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), comienza hoy martes 15 de enero, con más de 200 participantes. La Cátedra CTS es organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Etiquetas: 

Investigadora se capacitó en Brasil sobre nuevas técnicas para el mejoramiento genético en bovinos

Mar, 15 Ene. 2019 | 14:30

La Dra. Johanna Leiva realizó una estancia de vinculación en la empresa Embrapa Gado de Leite de Brasil. Durante la misma, aprendió nuevas técnicas para el análisis de paternidad y mejoramiento genético en bovinos. La investigadora explicó que la estancia se llevó a cabo del 1 de octubre al 30 de noviembre del 2018 y que en la ocasión también realizó un estudio complementario, en el Laboratorio de Genómica Animal de la Universidad Federal de Minas Gerais.

El CONACYT convoca a los becarios de los posgrados a postular al programa de incentivos

Lun, 14 Ene. 2019 | 14:41

Se encuentra abierta la convocatoria dirigida a los estudiantes admitidos en los programas de posgrados apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para optar por el programa de incentivos para la dedicación total y exclusiva a los mismos. Actualmente, los interesados pueden postular para el incentivo de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA).

Un paraguayo que apuesta por la innovación tecnológica a través del reciclado

Lun, 14 Ene. 2019 | 11:41

El señor Siegfried Konther es un exmarino que se dedica a inventar motores y dispositivos mecánicos en sus tiempos libres, buscando siempre la sencillez. Pudo lograr que algunos de sus inventos fueran patentados de forma internacional. El que más resalta de entre ellos, es el SK1 que recibió como título “El primer motor rotativo más sencillo del mundo”. Ganó una medalla de oro en la ciudad de Génova con otro motor que consiste en un sistema de engranaje. Lo más resaltante es que todos sus inventos los hace de materiales reciclados, prácticamente todo de aluminio.

Prestigiosa revista científica publicará artículo elaborado por becario del CONACYT

Mié, 09 Ene. 2019 | 9:31

El MSc. Daniel Alberto Rios Festner, presentó su artículo denominado "Integrating Real Options Analysis with long-term electricity market models" (Incorporación del Análisis de Opciones Reales a modelos de mercado eléctrico de largo plazo), que será publicado en la prestigiosa revista Energy Economics. El material fue elaborado el marco de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El CONACYT repatrió a experta en Biología Celular y Genética

Mar, 08 Ene. 2019 | 13:32

La Dra. Ruth Noemí Zárate Romero firmó el contrato de repatriación como investigadora, con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La profesional cuenta con un Doctorado en Biología Celular y Genética por la Universidad Autónoma del Madrid (España). Zárate es de nacionalidad paraguaya/española formará parte del equipo de trabajo del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).

Etiquetas: 

Jornada de Biotecnología fue realizada por la FACEN con apoyo del CONACYT

Lun, 07 Ene. 2019 | 15:51

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Departamento de Biotecnología, realizó las Primeras Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones. La actividad tuvo como objetivo difundir los avances tecnológicos y sus alcances en la industria, el ambiente, la agricultura y la ganadería para una mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo económico a nivel país.

Páginas