El CONACYT repatrió a experta en Biología Celular y Genética
La Dra. Ruth Noemí Zárate Romero firmó el contrato de repatriación como investigadora, con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el lunes 7 de enero. La profesional cuenta con un Doctorado en Biología Celular y Genética por la Universidad Autónoma del Madrid (España). Zárate es de nacionalidad paraguaya/española y formará parte del equipo de trabajo del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).
Las principales áreas de actuación de la Dra. Zárate son: Genética y Herencia, Genética del Cáncer Colorrectal, Oncología, Diagnóstico Molecular, Consejo Genético, Ensayos Clínicos de Fase I, Análisis moleculares, identificación y valoración de mutaciones patológicas, entre otras.
El proyecto que llevará a cabo con el CEDIC, consiste en reforzar la línea de investigación del Dr. Alcides Chaux, la cual busca desarrollar el uso de una herramienta genética llamada Next Generation Sequencing (NGS) que es un instrumento de secuenciación masiva en el que se utiliza un panel de 16 genes, para caracterizar biomarcadores en tumores genitourinarios.
Los beneficios para la población serían, la detección de un biomarcador que predice el efecto de la agresividad del tumor y una posible vía de tratamiento precoz para el paciente. “Simplemente por una biopsia del tumor que padecen se podría anticipar el pronóstico del paciente, es decir, que no recibiría un tratamiento contraindicado para sus características genéticos tumorales”. Además mencionó que en la mayoría de los casos se les da el tratamiento correcto, pero con dosis elevadas que pueden desarrollar toxicidades, por lo tanto, el proyecto pretende mejorar la calidad de vida del paciente oncológico.
Por su parte el oficial encargado del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay, Líder Guerrero, expresó que el programa es un aporte muy importante porque traerá más herramientas, nuevos conocimientos y una nueva mirada a la ciencia y la tecnología, por lo que es fundamental para el desarrollo del país, pues Paraguay está en una etapa de auge en el ámbito de la investigación científica.
Por último, instó a los investigadores que están en el exterior a que se postulen al Programa, porque es una gran oportunidad que el CONACYT está ofreciendo a todos ellos. “Nosotros queremos que vengan a aportar sus conocimientos y a consolidar grupos de investigación, entonces les animamos a fortalecer la ciencia y la tecnología en Paraguay”, expresó Guerrero.