CONACYT anuncia la Segunda Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología

Vie, 30 Ago. 2024 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo la “Segunda Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología de Paraguay - ENPPCyT 2024.” Esta iniciativa forma parte del Programa PROCIENCIA, con el respaldo del Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI),  y busca generar estadísticas e indicadores actualizados sobre ciencia y tecnología en Paraguay.

Etiquetas: 

II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación se desarrolló con éxito

Vie, 30 Ago. 2024 | 15:19

El II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT se llevó a cabo en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa, en Encarnación, los días 8 y 9 de agosto de 2024 con el objetivo de fomentar las actividades científicas y tecnológicas que apuntan a la formación de recursos humanos especializados en investigación, como también a la generación de conocimientos y experiencias entre diversos grupos de investigación siguiendo los lineamientos de la Ley 7064/23 que establece la carrera del Investigador Científico.

Etiquetas: 

Investigadores concluyen con éxito diplomado en sostenibilidad y gestión ambiental

Vie, 30 Ago. 2024 | 14:19

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) celebró la exitosa culminación del Diplomado en Sostenibilidad: Herramientas de Gestión Ambiental y Sistemas de Información Geográfica (SIG). Este programa fue organizado por la Dirección de Postgrado de la FCA-UNA y coordinado por profesionales categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI).

Etiquetas: 

PROINNOVA impulsa al sector agrario paraguayo

Jue, 29 Ago. 2024 | 13:24

La Universidad Columbia del Paraguay celebró la inauguración de su nuevo Laboratorio de Análisis de Suelos y un invernadero para la producción de hortalizas en la ciudad de Itauguá. Estos espacios están destinados a prestar servicios al sector productivo, proporcionando análisis físico-químico de los suelos y ofreciendo recomendaciones sobre los nutrientes necesarios para optimizar la producción agrícola.

Representantes del CONACYT realizan charlas y talleres en la UNI

Lun, 26 Ago. 2024 | 16:15

La charla estuvo a cargo de la Ing. Diana Romero Santacruz, Directora de Investigación y Desarrollo Científico, y la Ing. Verónica Meza, Coordinadora del Componente III de PROCIENCIA, quienes hablaron sobre las oportunidades financieras para fortalecer la investigación en Paraguay que ofrece el CONACYT. Posteriormente la Lic. Yudith Galeano, Directora de Comunicación y Divulgación realizó un taller sobre la importancia de la divulgación científica. Las actividades se llevaron a cabo en la sala el Consejo de Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Itapuá.

Innovación y conocimiento en el X Encuentro de Investigadores de la UNAE

Lun, 26 Ago. 2024 | 11:26

El X Encuentro de Investigadores y XIII Encuentro de Tesistas se inauguró oficialmente en un evento que reunió a destacadas figuras de la ciencia en Paraguay. La actividad comenzó con el panel "Aprendizaje y ciencia para la generación de conocimiento innovador y sostenible", en el que participaron el D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y el Dr. Luis Ortiz, categorizado en el nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI).

Etiquetas: 

Anuncian los proyectos de transición energética que recibirán financiamiento

Vie, 23 Ago. 2024 | 12:43

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de San Pablo (FAPESP), anuncian los proyectos que serán financiados en el marco de Convocatoria Multilateral de Proyectos sobre Transición Energética.

Etiquetas: 

Inauguran Laboratorio de Bioproductos con apoyo del CONACYT

Vie, 23 Ago. 2024 | 9:33

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó la inauguración del Laboratorio de Bioproductos en el marco del proyecto “Fortalecimiento de laboratorio de calidad de suelos y desarrollo de biofertilizantes” que fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Páginas