CONACYT presenta a los ganadores del Concurso de Materiales Didácticos CTS

Jue, 10 Oct. 2024 | 8:57

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer a los tres ganadores del Concurso “Materiales Didácticos con Orientación en Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS”, una iniciativa destinada a promover la cultura científica en Paraguay mediante propuestas educativas innovadoras. Este concurso, dirigido a docentes y técnicos egresados de la Cátedra CTS y cursos de corta duración, busca superar las barreras entre disciplinas para llevar la ciencia, la tecnología y su impacto social al aula.

Paraguay será sede del seminario científico AmSud

Lun, 07 Oct. 2024 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con la Secretaría de los Programas Regionales STIC, MATH y CLIMAT AmSud, y la Embajada de Francia en Paraguay, invitan a participar del Seminario Científico STIC, MATH y CLIMAT AmSud. El evento, con la temática “Matemáticas aplicadas a la ciencia y la ingeniería basadas en datos para las ciencias de la Tierra y de la vida”, se realizará el martes 5 de noviembre de 2024, de 08:00 a 17:00 horas, en el Salón Auditorio de la Sociedad Científica del Paraguay, ubicado en la Avenida Gral. José Gervasio Artigas, Asunción.

Etiquetas: 

Paraguay presenta logros en IA y divulgación científica en la reunión de la RECyT

Lun, 07 Oct. 2024 | 9:41

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó de la LXX Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay, en formato virtual, los días 25 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2024. Participaron representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Etiquetas: 

Investigadores presentan la vida secreta de los animales nocturnos

Vie, 04 Oct. 2024 | 17:43

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) presentaron el compilado de libros Guardianes de la noche”. Cada material está narrado en español y guaraní, e invita a explorar las aventuras de los animales que habitan en diversos ecosistemas del Paraguay, brindando información sobre sus características, comportamiento y amenazas que enfrentan. Son de distribución gratuita, y están disponibles para su descarga en la página web de la FACEN.

Celebramos a los ganadores del certamen “Solo de Ciencia Paraguay"

Vie, 04 Oct. 2024 | 10:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo la final nacional del certamen “Solo de Ciencia Paraguay” en la modalidad de monólogos científicos. Este evento formó parte de la decimotercera edición del Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica 2024. El primer lugar representará a Paraguay en la final internacional del Solo de Ciencia, que se celebrará en Lima (Perú) en noviembre del corriente.

Etiquetas: 

Dos décadas de innovación y colaboración del encuentro científico de la UNE

Jue, 03 Oct. 2024 | 11:00

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) invita a participar del XX Encuentro Científico Tecnológico (ECT), un evento de gran tradición que se celebrará del 7 al 11 de octubre de 2024 en el campus central de la UNE. Durante el acto de lanzamiento, el Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, Rector de la UNE, extendió una cordial invitación a la comunidad académica y científica para acompañar este destacado encuentro que impulsa la innovación tecnológica y científica en la región.

Etiquetas: 

Expertos en biodiversidad avanzan en la creación del Observatorio Iberoamericano

Mié, 02 Oct. 2024 | 16:09

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó en el Foro Iberoamericano de Biodiversidad, un evento que congrega a destacados expertos en biodiversidad, ciencia y tecnología de toda Iberoamérica, con el fin de avanzar hacia la creación de un Observatorio Iberoamericano de Biodiversidad.

Etiquetas: 

CONACYT recibe importante reconocimiento durante el 135º aniversario de la UNA

Vie, 27 Sep. 2024 | 17:36

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue distinguido por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) durante la conmemoración de los 135 años de su fundación, en el marco de un festival artístico que destacó la relevancia de la ciencia, la cultura y la educación para el desarrollo del país. El reconocimiento se entregó durante la cuarta edición del evento "VY`APAVÊ UNA 135 ARAMBOTY REHE", organizado por la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), que tuvo lugar el viernes 27 de septiembre en el Centro de Convenciones de la UNA, en el campus universitario de San Lorenzo.

Etiquetas: 

Páginas